La capacidad de maniobra del Ejército Ecuatoriano para enfrentar la amenaza hibrida narcotráfico en la frontera norte en el año 2022

La presente investigación aborda aspectos esenciales que impactan la habilidad del Ejército ecuatoriano para responder a este desafío en constante evolución. A través de un enfoque interdisciplinario que abarca desde análisis documentales hasta investigaciones de campo, se han identificado factores...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Gualoto Campoverde, Rubén Darío (author)
Další autoři: Ormaza Tapia, Edwin Vladimir (author)
Médium: masterThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2023
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37511
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La presente investigación aborda aspectos esenciales que impactan la habilidad del Ejército ecuatoriano para responder a este desafío en constante evolución. A través de un enfoque interdisciplinario que abarca desde análisis documentales hasta investigaciones de campo, se han identificado factores cruciales que afectan la capacidad de maniobra del Ejército ecuatoriano en esta región crítica. El análisis subraya la vital importancia de la modernización tecnológica y la renovación de equipos para fortalecer la capacidad operativa y responder a amenazas complejas como el narcotráfico. La cooperación interinstitucional y la colaboración internacional emergen como pilares clave para optimizar la capacidad de maniobra, enfocándose en operaciones conjuntas entre las ramas de las FFAA y agencias gubernamentales. No obstante, la investigación destaca barreras que desafían esta capacidad. La restricción presupuestaria se erige como una limitación crucial, afectando la inversión en tecnología, equipos y capacitación. La falta de interoperabilidad y colaboración interinstitucional debilitan la coordinación y sinergia en la respuesta. La violencia en la región y la inseguridad persistente aumentan el riesgo para el personal militar y complican las operaciones. La investigación delineó un panorama complejo en donde la optimización de la capacidad de maniobra del Ejército ecuatoriano se ve influenciada por factores tecnológicos, cooperativos, restricciones presupuestarias, desafíos de seguridad y problemas institucionales. Superar estas barreras y maximizar recursos y estrategias resulta esencial para asegurar una respuesta eficaz y adaptable en este entorno cambiante y desafiante.