Diseño e implementación de un sistema de manufactura aditiva, indexado al CIM como estación de impresión en 3D.

El presente trabajo de integración curricular, previo a la obtención del título de ingeniero en mecatrónica trata sobre el diseño e implementación de un sistema de manufactura aditiva, indexado al CIM como estación de impresión 3D en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Sede Latacunga para lo...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Cortez Gavilanez, Stalin Olay (author)
其他作者: Uñog Ninasunta, Iván Andrés (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37256
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente trabajo de integración curricular, previo a la obtención del título de ingeniero en mecatrónica trata sobre el diseño e implementación de un sistema de manufactura aditiva, indexado al CIM como estación de impresión 3D en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Sede Latacunga para lo cual se partió de una línea base y mediante revisión bibliográfica se diseñó una impresora 3D de tipo cartesiana, este diseño se basó en análisis matemáticos y con la ayuda de software CAD - CAE se analizó las dimensiones de la máquina y las piezas que soportan más esfuerzos, se seleccionó los elementos que se los puede encontrar en el mercado escogiendo los elementos más idóneos para la estación de impresión 3D, una vez analizado estos detalles se procedió a la construcción e implementación para después ser sometida a pruebas mediante normativas, comprobando su correcto funcionamiento y precisión. Para indexar la estación de manufactura aditiva al CIM del laboratorio de CNC, se utilizó el protocolo MQTT para comunicarse bilateralmente con la computadora central y poder ser operada y monitoreada desde la misma. Con la estación de impresión 3D indexada se procedió a realizar prácticas con estudiantes matriculados en la materia de manufactura asistida por computador, con la ayuda de un manual de operación, cada estudiante manipuló la estación de manera independiente y controlada desde el CIM, comprobando así su óptimo funcionamiento.