Implementación de un dispositivo protésico de dedo utilizando tecnologías de prototipado rápido de bajo costo para mejorar el control de presión de ajuste

En este estudio se presenta la implementación de un dispositivo protésico para dedo, de cual se trató de asimilar las funciones de extensión y flexión del dedo pulgar, utilizando tecnologías de prototipado rápido y que el costo sea accesible para los usuarios y con el cual se busca mejorar el contro...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Topon Shigui, Edgar David (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2023
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37194
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:En este estudio se presenta la implementación de un dispositivo protésico para dedo, de cual se trató de asimilar las funciones de extensión y flexión del dedo pulgar, utilizando tecnologías de prototipado rápido y que el costo sea accesible para los usuarios y con el cual se busca mejorar el control de presión de ajuste. Para lograr este objetivo se empleó la tecnología de impresión 3D cuyo material seleccionado fue la resina como una alternativa de bajo costo. El proceso de diseño involucro el modelado de la prótesis en el software Fusion 360, seguido por la impresión 3D del prototipo y la integración de un sistema de control. Para el sistema de movimiento del dedo se utilizaron servomotores los cuales fueron acoplados con poleas para la transmisión del movimiento y mediante el uso de un sensor flexible y un microcontrolador ESP32 para concluir su desarrollo. Los resultados principales de este estudio fueron la creación de un dispositivo protésico para dedo, el cual es económico, ligero y resistente a cargas bajas, permitiendo mejorar el control en la toma de objetos o a su vez a usuarios que hayan sufrido pérdidas parciales de dedo en su mano, en particular del dedo pulgar. Además, se identificaron algunos ajustes necesarios para mejorar el diseño y la impresión de la prótesis para futuros trabajos.