Establecimiento de un protocolo de desinfección e introducción de especies de la familia Valerianaceae en Bosques Andinos del Ecuador

Los bosques y páramos andinos del Ecuador son áreas de gran biodiversidad y endemismo. Poseen más de 5000 especies de plantas de las cuales cerca del 60% son endémicas. Además, cumplen un importante rol ambiental en la captación de carbono y la distribución de agua a la población de las zonas andina...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Vargas Freire, Nathaly Andrea (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2022
Teme:
Online pristup:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/32990
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:Los bosques y páramos andinos del Ecuador son áreas de gran biodiversidad y endemismo. Poseen más de 5000 especies de plantas de las cuales cerca del 60% son endémicas. Además, cumplen un importante rol ambiental en la captación de carbono y la distribución de agua a la población de las zonas andinas. La conservación de estos bosques es importante, ya que se encuentra en constante amenaza debido a actividades antropogénicas. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer protocolos de desinfección e introducción de semillas y yemas apicales/laterales de especies de la familia Valerianaceae en bosques andinos del Ecuador. Para el cual se eligió el tratamiento de desinfección de semillas y yemas apicales/laterales de Valeriana microphylla Kunth que produjo el menor porcentaje de contaminación y mayor viabilidad. El mejor tratamiento para la desinfección de semillas que permitió el 60% de germinación de las semillas fue hipoclorito de sodio 1% durante 10 minutos. Mientras que, el mejor tratamiento para yemas apicales/laterales fue hipoclorito de sodio 3% durante 5 minutos de inmersión. Los datos obtenidos durante esta investigación ayudarán a la desinfección e introducción de esta planta para poder realizar planes de conservación y restauración de la flora de los páramos y bosques andinos del Ecuador.