Estudio de factibilidad para la implementación de una herramienta de geoposicionamiento, control y seguimiento vehicular para la flota automotriz del ejército

Nuestro ejército ecuatoriano no tiene un buen control de la ubicación, el exceso de velocidad y la ruta de los autos, lo que provoca muchos accidentes debido a la falta de respeto a los niveles de velocidad. Esa es la razón por la que este sistema es necesario para recopilar, almacenar y visualizar...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Yépez Moreno, Héctor Fabián (author)
Další autoři: De la Cadena López, Fausto Mauricio (author)
Médium: masterThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2019
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/20848
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Nuestro ejército ecuatoriano no tiene un buen control de la ubicación, el exceso de velocidad y la ruta de los autos, lo que provoca muchos accidentes debido a la falta de respeto a los niveles de velocidad. Esa es la razón por la que este sistema es necesario para recopilar, almacenar y visualizar los datos para obtener la ubicación de los vehículos del ejército en tiempo real. El ejército ecuatoriano tiene 2.500 vehículos, cada uno generará 30 datos por minuto, por lo que es necesario almacenarlos en una base de datos para determinar las rutas y velocidades de los autos. Para el Sistema de seguimiento y control de los vehículos del Ejército, es necesario tener instalados dispositivos satelitales y un sistema que permita recopilar la geolocalización de los coches y esta información debe transmitirse por teléfono celular a una base de datos para su almacenamiento y, finalmente, es necesario visualizar esta información en un mapa, para que el usuario pueda identificar fácilmente dónde están los vehículos en Ecuador, cuál es la velocidad de viaje y si está dentro de la ruta asignada. Los administradores del sistema podrán controlar y regular la velocidad a la que los vehículos del Ejército conducen y no se desvían de la ruta asignada. Esto reducirá significativamente los accidentes de tráfico debido a la velocidad excesiva y el mal uso que los conductores dan a los vehículos del ejército