Obtención de cuero gamulán con la utilización de diferentes niveles de formaldehido en conbinación con sulfato de aluminio

.En las instalaciones del Laboratorio de Curtiembre de pieles de la FCP de la ESPOCH, se evaluó el efecto de tres niveles de formaldehido (4, 5, 6 %), más el 4% de sulfato de aluminio, en la curtición de 24 pieles ovinas para la producción de cuero gamulan, divididas en 3 tratamientos y 8 repeticion...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Romero Guanotasig, Danilo Fernando (author)
বিন্যাস: bachelorThesis
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2015
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5231
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:.En las instalaciones del Laboratorio de Curtiembre de pieles de la FCP de la ESPOCH, se evaluó el efecto de tres niveles de formaldehido (4, 5, 6 %), más el 4% de sulfato de aluminio, en la curtición de 24 pieles ovinas para la producción de cuero gamulan, divididas en 3 tratamientos y 8 repeticiones, modeladas con un DCA simple, llegando a determinarse con el 6% de formaldehido el mejor porcentaje de elongación (54,69%), y resistencia a la tensión (1431,83 N/cm2), la mejor naturalidad (4,88 puntos); blandura ( 4,75 puntos) y tacto ( 4,63 puntos); es decir, el producto que se logró presenta una belleza visual, suavidad, caída y tacto agradable. El cuero gamulan es un producto muy difícil para la confección; puesto que, se debe cuidar que la lana no sufra debilitamiento del bulbo piloso de tal manera no se desprenda fácilmente al confeccionar o al utilizar el artículo. La evaluación económica determinó respuestas favorables al aplicar 6% de formaldehido ya que la relación beneficio costo fue de 1,30, o una ganancia del 30% que supera ampliamente con las de otras actividades similares pero con el beneficio de que la recuperación del capital es más rápida y su margen de riesgo es menor al de otras producciones. Por lo que se recomienda utilizar 6% de formaldehido para obtener cueros con buenas resistencias físicas y calificaciones sensoriales, indispensables para que los artículos confeccionados sean resistentes y sobre todo conserven tanto la belleza natural en el cuero como en la lana.