Evaluación del contenido de carbono y descomposición de la materia orgánica en suelos de agroecosistemas de la comunidad Cacha-Chimborazo y la parroquia la Merced-Pichincha
El cambio del uso del suelo juega un papel crucial en la dinámica del mismo, en la comunidad San Miguel de Quera-Cacha y la parroquia La Merced-Pichincha, el principal desafío reside en el manejo inadecuado de los suelos bajo cultivo continuo y las características geológicas (Cangahua) que presentan...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | bachelorThesis |
Lingua: | spa |
Pubblicazione: |
2024
|
Soggetti: | |
Accesso online: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23437 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
_version_ | 1839952934570295296 |
---|---|
author | Caiza López, Danny Fabricio |
author_facet | Caiza López, Danny Fabricio |
author_role | author |
collection | Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Parra León, Vicente Javier Guilcapi Pacheco, Edmundo Danilo |
dc.creator.none.fl_str_mv | Caiza López, Danny Fabricio |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-11-29 2025-02-21T14:09:01Z 2025-06-19T00:27:47Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Caiza López, Danny Fabricio. (2024). Evaluación del contenido de carbono y descomposición de la materia orgánica en suelos de agroecosistemas de la comunidad Cacha-Chimborazo y la parroquia la Merced-Pichincha. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23437 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
dc.relation.none.fl_str_mv | UDCTFRN;73T00101 |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo instacron:ESPOCH |
dc.subject.none.fl_str_mv | <CARBONO ORGÁNICO DEL SUELO> <DESCOMPOSICIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA (DMO)> <CANGAHUA (SUELO)> <COLORIMETRÍA> <CACHA (COMUNIDAD)> <LA MERCED (PARROQUIA)> |
dc.title.none.fl_str_mv | Evaluación del contenido de carbono y descomposición de la materia orgánica en suelos de agroecosistemas de la comunidad Cacha-Chimborazo y la parroquia la Merced-Pichincha |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | El cambio del uso del suelo juega un papel crucial en la dinámica del mismo, en la comunidad San Miguel de Quera-Cacha y la parroquia La Merced-Pichincha, el principal desafío reside en el manejo inadecuado de los suelos bajo cultivo continuo y las características geológicas (Cangahua) que presentan estas localidades. Debido a este problema, existe una reducción en los procesos de descomposición de materia orgánica (DMO) y carbono orgánico del suelo (COS). Este estudio evaluó ambos factores para entender mejor su influencia en los agroecosistemas de estas zonas. La investigación utilizó un enfoque cuantitativo, empleando métodos como la pérdida por ignición (LOI), el método de bolsas de té y aplicaciones como SLAKES y LandPKS, para obtener datos precisos. Los resultados revelaron que el manejo agroecológico es el más efectivo para conservar el COS, alcanzando valores de 7,67 g C/kg de suelo en la comunidad Cacha y 7 g C/kg de suelo en la parroquia La Merced, en comparación con los otros tipos de manejo como el MB y MT, que registraron valores ligeramente menores, sin embargo, estos dos métodos de manejo continúan siendo eficaces para mantener el COS, aunque en un porcentaje inferior. Además, el manejo agroecológico mostró la mayor velocidad de DMO, con valores de (0.057:0.033 g/día) Cacha y (0,064:0.036 g/día) en la Merced seguido del MB y MT, por lo que las dos variedades de té presentaron variaciones en la velocidad, tanto en el té verde (Lábil) como en el té Rooibos (Recalcitrantes). Este manejo también presentó los valores más altos en estabilidad de agregados y colorimetría, indicadores de la salud estructural del suelo. Estos hallazgos resaltan que, al apoyarse en principios biológicos, físicos y químicos, el manejo agroecológico optimiza tanto el COS como la DMO, promoviendo la sustentabilidad y la resiliencia del suelo. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | ESPOCH_01c91f916301312e0a4610e85e92c062 |
identifier_str_mv | Caiza López, Danny Fabricio. (2024). Evaluación del contenido de carbono y descomposición de la materia orgánica en suelos de agroecosistemas de la comunidad Cacha-Chimborazo y la parroquia la Merced-Pichincha. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. |
instacron_str | ESPOCH |
institution | ESPOCH |
instname_str | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
language | spa |
network_acronym_str | ESPOCH |
network_name_str | Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
oai_identifier_str | oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/23437 |
publishDate | 2024 |
publisher.none.fl_str_mv | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
reponame_str | Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
repository_id_str | 1750 |
rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Evaluación del contenido de carbono y descomposición de la materia orgánica en suelos de agroecosistemas de la comunidad Cacha-Chimborazo y la parroquia la Merced-PichinchaCaiza López, Danny Fabricio<CARBONO ORGÁNICO DEL SUELO><DESCOMPOSICIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA (DMO)><CANGAHUA (SUELO)><COLORIMETRÍA><CACHA (COMUNIDAD)><LA MERCED (PARROQUIA)>El cambio del uso del suelo juega un papel crucial en la dinámica del mismo, en la comunidad San Miguel de Quera-Cacha y la parroquia La Merced-Pichincha, el principal desafío reside en el manejo inadecuado de los suelos bajo cultivo continuo y las características geológicas (Cangahua) que presentan estas localidades. Debido a este problema, existe una reducción en los procesos de descomposición de materia orgánica (DMO) y carbono orgánico del suelo (COS). Este estudio evaluó ambos factores para entender mejor su influencia en los agroecosistemas de estas zonas. La investigación utilizó un enfoque cuantitativo, empleando métodos como la pérdida por ignición (LOI), el método de bolsas de té y aplicaciones como SLAKES y LandPKS, para obtener datos precisos. Los resultados revelaron que el manejo agroecológico es el más efectivo para conservar el COS, alcanzando valores de 7,67 g C/kg de suelo en la comunidad Cacha y 7 g C/kg de suelo en la parroquia La Merced, en comparación con los otros tipos de manejo como el MB y MT, que registraron valores ligeramente menores, sin embargo, estos dos métodos de manejo continúan siendo eficaces para mantener el COS, aunque en un porcentaje inferior. Además, el manejo agroecológico mostró la mayor velocidad de DMO, con valores de (0.057:0.033 g/día) Cacha y (0,064:0.036 g/día) en la Merced seguido del MB y MT, por lo que las dos variedades de té presentaron variaciones en la velocidad, tanto en el té verde (Lábil) como en el té Rooibos (Recalcitrantes). Este manejo también presentó los valores más altos en estabilidad de agregados y colorimetría, indicadores de la salud estructural del suelo. Estos hallazgos resaltan que, al apoyarse en principios biológicos, físicos y químicos, el manejo agroecológico optimiza tanto el COS como la DMO, promoviendo la sustentabilidad y la resiliencia del suelo.Land use change plays a crucial role in the dynamics of land use in San Miguel de Quera-Cacha community and La Merced-Pichincha parish. The main challenge lies in the inadequate management of soils under continuous cultivation and the geological characteristics (Cangahua) that these localities present. Due to this problem, there is a reduction in the decomposition processes of organic matter (DMO) and soil organic carbon (SOC). This study evaluated both factors to better understand their influence on the agroecosystems of these areas. The research used a quantitative approach, employing methods such as loss on ignition (LOI), the tea bag method, and applications such as SLAKES and LandPKS, to obtain accurate data. The results revealed that agroecological management is the most effective for conserving SOC, reaching values of 7.67 g C/kg of soil in Cacha community and 7 g C/kg of soil in La Merced parish, compared to other types of management such as MB and MT, which recorded slightly lower values; however, these two management methods continue to be effective for maintaining SOC, although at a lower percentage. In addition, agroecological management showed the highest speed of DMO, with values of (0.057:0.033 g/day) in Cacha and (0.064:0.036 g/day) in La Merced, followed by MB and MT, so the two tea varieties presented variations in speed, both in green tea (Labilité) and in Rooibos tea (Recalcitrant). This management also presented the highest values in aggregate stability and colorimetry, indicators of soil structural health. These findings highlight that, by relying on biological, physical and chemical principles, agroecological management optimizes both SOC and DMO, promoting soil sustainability and resilience.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoParra León, Vicente JavierGuilcapi Pacheco, Edmundo Danilo2025-02-21T14:09:01Z2025-06-19T00:27:47Z2024-11-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfCaiza López, Danny Fabricio. (2024). Evaluación del contenido de carbono y descomposición de la materia orgánica en suelos de agroecosistemas de la comunidad Cacha-Chimborazo y la parroquia la Merced-Pichincha. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23437spaUDCTFRN;73T00101info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-19T00:27:47Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/23437Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-19T00:27:47Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse |
spellingShingle | Evaluación del contenido de carbono y descomposición de la materia orgánica en suelos de agroecosistemas de la comunidad Cacha-Chimborazo y la parroquia la Merced-Pichincha Caiza López, Danny Fabricio <CARBONO ORGÁNICO DEL SUELO> <DESCOMPOSICIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA (DMO)> <CANGAHUA (SUELO)> <COLORIMETRÍA> <CACHA (COMUNIDAD)> <LA MERCED (PARROQUIA)> |
status_str | publishedVersion |
title | Evaluación del contenido de carbono y descomposición de la materia orgánica en suelos de agroecosistemas de la comunidad Cacha-Chimborazo y la parroquia la Merced-Pichincha |
title_full | Evaluación del contenido de carbono y descomposición de la materia orgánica en suelos de agroecosistemas de la comunidad Cacha-Chimborazo y la parroquia la Merced-Pichincha |
title_fullStr | Evaluación del contenido de carbono y descomposición de la materia orgánica en suelos de agroecosistemas de la comunidad Cacha-Chimborazo y la parroquia la Merced-Pichincha |
title_full_unstemmed | Evaluación del contenido de carbono y descomposición de la materia orgánica en suelos de agroecosistemas de la comunidad Cacha-Chimborazo y la parroquia la Merced-Pichincha |
title_short | Evaluación del contenido de carbono y descomposición de la materia orgánica en suelos de agroecosistemas de la comunidad Cacha-Chimborazo y la parroquia la Merced-Pichincha |
title_sort | Evaluación del contenido de carbono y descomposición de la materia orgánica en suelos de agroecosistemas de la comunidad Cacha-Chimborazo y la parroquia la Merced-Pichincha |
topic | <CARBONO ORGÁNICO DEL SUELO> <DESCOMPOSICIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA (DMO)> <CANGAHUA (SUELO)> <COLORIMETRÍA> <CACHA (COMUNIDAD)> <LA MERCED (PARROQUIA)> |
url | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23437 |