Diseño e implementación de un prototipo de sistema de posicionamiento indoor basado en tecnologías IEEE 802.15.4F Y 802.11B para la Unidad Educativa Especializada “Dr. Luis Benavides”.

En el siguiente trabajo de titulación se analizaron las tecnologías WIFI y RFID para diseñar e implementar un prototipo de sistema de posicionamiento Indoor en la Unidad Educativa Especializada “Dr. Luis Benavides”. El sistema consta de una etiqueta RFID con su respectivo lector, tres access point,...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Quillay Guaraca, Israel Isaac (author)
Այլ հեղինակներ: Macas Carrasco, Jessica Johana (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2016
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5442
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:En el siguiente trabajo de titulación se analizaron las tecnologías WIFI y RFID para diseñar e implementar un prototipo de sistema de posicionamiento Indoor en la Unidad Educativa Especializada “Dr. Luis Benavides”. El sistema consta de una etiqueta RFID con su respectivo lector, tres access point, un dispositivo móvil con las aplicaciones cliente y toma de muestras instaladas y por último un computador con el servidor de localización y la base de datos. El servidor de localización realiza la petición de búsqueda del usuario y para obtener un resultado emplea el algoritmo WKNN que compara los niveles de potencia previamente almacenados en una base de datos recogidos por la aplicación toma de muestras con los emitidos en ese momento por el dispositivo móvil que lleva el usuario en conjunto con una tarjeta RFID que nos permite disminuir parámetros de búsqueda como tiempo y espacio físico dentro del sistema, de esta manera es posible escoger entre los niveles más parecidos entre ambos y mostrar el punto de ubicación del portador de los dispositivos. Se empleó la técnica de toma de huellas o fingerprint por su bajo nivel de complejidad, además de los lenguajes de programación Visual C# y Android Studio, así como el uso de PostgreSQL para la elaboración de la base de datos. Con la implementación del prototipo se logró validar el sistema mediante pruebas de funcionamiento llegándose a determinar que al utilizar WIFI y RFID en conjunto el nivel de precisión del cálculo del posicionamiento es relativamente mayor que al usarlas aisladamente, obteniéndose una exactitud promedio de 0,658 m con respecto a la posición real del usuario. Se concluye que es posible el uso en conjunto de las dos tecnologías mencionadas por lo que se recomienda su implementación en la institución educativa, debido a su bajo costo y resultados favorables.