Elaboración, Control de Calidad y Evaluación "in vivo" de la Actividad Antimicrobiana de un Gel Obtenido del Extracto Alcaloidal del Chocho
La presente investigación se llevó a cabo en los laboratorios de la Facultad de Ciencias de la ESPOCH, con el financiamiento del SENACYT e INIAP con el objetivo de evaluar la actividad antibacteriana de un gel obtenido del extracto alcaloidal del chocho (Lupinus mutabilis Sweet), utilizando el agua...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2010
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/208 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | La presente investigación se llevó a cabo en los laboratorios de la Facultad de Ciencias de la ESPOCH, con el financiamiento del SENACYT e INIAP con el objetivo de evaluar la actividad antibacteriana de un gel obtenido del extracto alcaloidal del chocho (Lupinus mutabilis Sweet), utilizando el agua de desamargado del chocho que es un subproducto de desecho. Se trabajó con los extractos: alcohólico de las hojas de chocho obtenido por maceración y etéreo de los alcaloides totales del grano de chocho obtenido por extracción líquido-líquido con éter. Se determinaron parámetros físicos, organolépticos y microbiológicos. Para la elaboración de los geles se realizaron dos formulaciones, en la formulación F1 se adicionó el extracto alcaloidal de las hojas de chocho y en la formulación F2 se adicionó el extracto etéreo de los alcaloides totales del grano de chocho. El control de calidad de los geles se realizó en base a parámetros establecidos por la USP 25. La actividad antibacteriana de los geles frente al control positivo de la crema Silvadin (sulfadiazina de plata), a una concentración del 1%, aplicados diariamente sobre heridas de 1cm de diámetro con infección epidérmica causada por E.coli ATCC 9637 en ratones Mus musculus durante 4 semanas se obtuvo los siguientes porcentajes de inhibición bacteriana: 84%, 86% y 93% respectivamente; para heridas con infección epidérmica causadas por S.aureus ATCC 13709, en las mismas condiciones se obtuvo: el 87%, 86% y 92%. Comprobando que los dos geles y la crema tienen similar actividad antibacteriana. |
---|