Diseño de un sistema de control interno en base al coso ERM en la COAC para la vivienda orden y seguridad de la cuidad de Quito, provincia de Pichincha
El presente Trabajo de Titulación tuvo por objetivo diseñar de un Sistema de Control Interno basado en el COSO ERM en la Cooperativa De Ahorro y Crédito para la Vivienda Orden y Seguridad de la provincia de Pichincha, cantón Quito, para el mejoramiento de la administración del riesgo en la toma de d...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2022
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18134 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El presente Trabajo de Titulación tuvo por objetivo diseñar de un Sistema de Control Interno basado en el COSO ERM en la Cooperativa De Ahorro y Crédito para la Vivienda Orden y Seguridad de la provincia de Pichincha, cantón Quito, para el mejoramiento de la administración del riesgo en la toma de decisiones, para lo cual se identificó los conceptos de varios autores para la determinación del marco teórico referencial, se aplicaron tipos de investigación documental, de campo, descriptivo y explicativo para la determinación de las causas y efectos de la problemática, en lo referente al análisis de los resultados se pudo establecer que cuentan con varias herramientas del sistema de control interno pero no enfocadas a la evaluación del riesgo, dentro de las debilidades, la no presentación de los objetivos a los empleados para su compromiso, la ausencia de comunicación entre los distintos departamentos, poco interés en el desarrollo y crecimiento profesional y humano, falta de integridad y valores éticos, además nunca se ha realizado una evaluación de riesgos donde se conozca el impacto sobre la probabilidad y ocurrencia por ende no se ha tomado acciones que puedan mitigar o extinguir los riesgos existentes. Debido a estas deficiencias fue necesario diseñar mecanismos para identificar los riesgos y establecer controles que permitan alcanzar las metas previstas según el cronograma de actividades, por esta razón, se recomienda la socialización de las herramientas administrativas diseñadas para los componentes de control interno según el COSO II ERM que tiene como finalidad mitigar o extinguir los riesgos que pueden afectar la gestión de la institución financiera |
---|