Texturizado fotográfico para modelado 3D de la Basílica Sagrado corazón de Jesús – Riobamba
El trabajo de titulación titulado "Texturizado Fotográfico para Modelado 3D de la Basílica Sagrado Corazón de Jesús – Riobamba" abordó el problema del deterioro de esta infraestructura patrimonial, que se ha visto afectada por la falta de mantenimiento adecuado y por factores climáticos ad...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23237 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El trabajo de titulación titulado "Texturizado Fotográfico para Modelado 3D de la Basílica Sagrado Corazón de Jesús – Riobamba" abordó el problema del deterioro de esta infraestructura patrimonial, que se ha visto afectada por la falta de mantenimiento adecuado y por factores climáticos adversos. El objetivo general del proyecto fue elaborar una conservación digital de la basílica mediante técnicas de modelado 3D y texturización fotográfica, con el fin de preservar su valor arquitectónico y cultural. Para lograr esto, se utilizó una metodología cualitativa y descriptiva, en la que se aplicó la metodología de Bruce Archer, que guió el proceso de investigación y diseño. Se llevó a cabo una recopilación exhaustiva de fotografías de alta calidad para crear texturas realistas, y se utilizó modelado poligonal para representar con precisión la complejidad arquitectónica del edificio. Los resultados obtenidos demostraron que el modelo 3D, validado por expertos en fotografía, modelado y arquitectura, logró captar el valor patrimonial de la basílica, facilitando su conservación digital y promoviendo su difusión como recurso educativo. Además, se evidenció que este modelo puede ser utilizado en proyectos de restauración y preservación, contribuyendo a la educación y concienciación sobre la importancia del patrimonio cultural. En conclusión, este proyecto no solo contribuyó a la preservación del patrimonio cultural de Riobamba, sino que también estableció un precedente para futuras iniciativas de conservación en la región, demostrando la efectividad de las tecnologías digitales en la protección de bienes culturales. Este enfoque innovador abre nuevas posibilidades para la documentación y conservación del patrimonio arquitectónico. |
---|