Evaluación de la actividad antibiótica in-vivo del extracto hidro-alcohólico de propóleo apícola (ehapa) para el control de metritis bovina postparto.
La presente investigación tuvo como objetivo, evaluar el efecto antibiótico in vivo del extracto hidro-alcoholico de propóleo apícola (EHAPA) en el control de metritis en vacas postparto, se utilizó un diseño completamente al azar replicado en el tiempo para determinar la actividad antibiótica in-vi...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2023
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19986 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | La presente investigación tuvo como objetivo, evaluar el efecto antibiótico in vivo del extracto hidro-alcoholico de propóleo apícola (EHAPA) en el control de metritis en vacas postparto, se utilizó un diseño completamente al azar replicado en el tiempo para determinar la actividad antibiótica in-vivo de la oxitetraciclina y EHAPA en la metritis postparto. Para el análisis estadístico de los resultados se empleó el arreglo factorial 3x2 empleando el software infostat 2020. El alcance de la investigación estuvo enfocado a solucionar el problema de metritis y mejorar la eficiencia reproductiva de las hembras bovinas, como disminución de los días abiertos y reducción del número de servicios por concepción para que sea más rentable la ganadería en el Ecuador. La población del proyecto de investigación quedó constituida por 24 vacas situadas en el cantón Colta. Se evaluó el grado de infección de la metritis antes del tratamiento, así como también el grado de infección de la metritis cada 24 horas posteriores a la dosis, procedimiento que se repitió hasta minimizar la infección. Los resultados obtenidos demostraron que la presencia de bacterias, hongos, bacilos gram negativos y cocos gram positivos disminuyen al aplicar 2 dosis extracto hidro-alcohólico de propóleo apícola, para el control de metritis bovina postparto. Al evaluar el beneficio costo en la producción de óvulos EHAPA para el control de metritis bovina postparto, se aprecia que el mayor beneficio costo 1,42; fue determinado para el tratamiento T1 donde se utilizó EHAPA al 100 %. Se concluye que las consecuencias derivadas de las metritis suponen grandes pérdidas económicas en las explotaciones de bovinos, por lo que la prevención de las metritis es clave para reducir los gastos asociados y mejorar el bienestar animal, es por ello que cuando se presenta un caso de metritis es vital implementar rápidamente un tratamiento para minimizar las pérdidas de producción. Se recomienda utilizar Extracto Hidro-Alcohólico de Propóleo Apícola (EHAPA) como alternativa de tratamiento para metritis bovina ya que las bacterias demostraron ser sensibles ante la aplicación de este tratamiento. |
---|