Aplicación compositiva estética de los objetos antiguos del ferrocarril en líneas de productos textiles.
En el presente proyecto de titulación se desarrolló piezas gráficas compositivas que se implementaron en textiles para de esta manera brindar información sobre la historia del ferrocarril a los consumidores. Para desarrollar las piezas creativas de los objetos más representativos de este patrimonio...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2022
|
Teme: | |
Online dostop: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20721 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
_version_ | 1839320633221054464 |
---|---|
author | Agila Tagua, Bryan Steven |
author_facet | Agila Tagua, Bryan Steven |
author_role | author |
collection | Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Paula Alarcón, Paulina Alexandra Alarcón Parra, Pepita Ivonn |
dc.creator.none.fl_str_mv | Agila Tagua, Bryan Steven |
dc.date.none.fl_str_mv | 2022-02-23 2024-04-16T14:48:38Z 2025-06-18T12:56:08Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Agila Tagua, Bryan Steven. (2022). Aplicación compositiva estética de los objetos antiguos del ferrocarril en líneas de productos textiles. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20721 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
dc.relation.none.fl_str_mv | UDCTFIYE;88T00394 |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo instacron:ESPOCH |
dc.subject.none.fl_str_mv | DISEÑO GRÁFICO PIEZAS GRÁFICAS COMPOSITIVAS FERROCARRIL PATRIMONIO HISTORIA RIOBAMBA (CANTÓN) |
dc.title.none.fl_str_mv | Aplicación compositiva estética de los objetos antiguos del ferrocarril en líneas de productos textiles. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | En el presente proyecto de titulación se desarrolló piezas gráficas compositivas que se implementaron en textiles para de esta manera brindar información sobre la historia del ferrocarril a los consumidores. Para desarrollar las piezas creativas de los objetos más representativos de este patrimonio nacional se utilizaron técnicas de investigación, las cuales fueron la observación, entrevista y encuesta. Se definió un público objetivo para a continuación aplicar la metodología del diseño propuesta por Bruce Archer, la cual posee varias etapas, empezando por la fase analítica, en donde se identificó el problema y se obtuvo la información necesaria, lo cual se lo hizo por medio de fotografías, libros y el conocimiento de los entrevistados, luego la fase creativa en donde se analizó la información, se la sintetizó y se desarrolló las ideas de diseño con la ayuda de las tablas y retículas. Para finalizar con la metodología se implementó la fase ejecutiva en donde se aplicó los diseños a los textiles y se obtuvo la solución al problema. Como resultado se tuvo la propagación de la historia e información del ferrocarril aplicado a una serie de productos como hoddies, gorras, billeteras, chaquetas, camisetas, etc. Se concluye que los elementos obtenidos cumplen con los parámetros de diseño, obteniendo armonía, equilibrio y proporción en sus colores y formas las cuales ayudan a fortalecer la información e historia del ferrocarril. Como recomendación se exhorta a los diseñadores obtener una fuente de inspiración para la creación de nuevas propuestas gráficas y compositivas para así contribuir al fortalecimiento de nuestro patrimonio cultural. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | ESPOCH_09a89eb6cb86cf12b5840be391c1e8b1 |
identifier_str_mv | Agila Tagua, Bryan Steven. (2022). Aplicación compositiva estética de los objetos antiguos del ferrocarril en líneas de productos textiles. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. |
instacron_str | ESPOCH |
institution | ESPOCH |
instname_str | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
language | spa |
network_acronym_str | ESPOCH |
network_name_str | Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
oai_identifier_str | oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/20721 |
publishDate | 2022 |
publisher.none.fl_str_mv | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
reponame_str | Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
repository_id_str | 1750 |
rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Aplicación compositiva estética de los objetos antiguos del ferrocarril en líneas de productos textiles.Agila Tagua, Bryan StevenDISEÑO GRÁFICOPIEZAS GRÁFICAS COMPOSITIVASFERROCARRILPATRIMONIOHISTORIARIOBAMBA (CANTÓN)En el presente proyecto de titulación se desarrolló piezas gráficas compositivas que se implementaron en textiles para de esta manera brindar información sobre la historia del ferrocarril a los consumidores. Para desarrollar las piezas creativas de los objetos más representativos de este patrimonio nacional se utilizaron técnicas de investigación, las cuales fueron la observación, entrevista y encuesta. Se definió un público objetivo para a continuación aplicar la metodología del diseño propuesta por Bruce Archer, la cual posee varias etapas, empezando por la fase analítica, en donde se identificó el problema y se obtuvo la información necesaria, lo cual se lo hizo por medio de fotografías, libros y el conocimiento de los entrevistados, luego la fase creativa en donde se analizó la información, se la sintetizó y se desarrolló las ideas de diseño con la ayuda de las tablas y retículas. Para finalizar con la metodología se implementó la fase ejecutiva en donde se aplicó los diseños a los textiles y se obtuvo la solución al problema. Como resultado se tuvo la propagación de la historia e información del ferrocarril aplicado a una serie de productos como hoddies, gorras, billeteras, chaquetas, camisetas, etc. Se concluye que los elementos obtenidos cumplen con los parámetros de diseño, obteniendo armonía, equilibrio y proporción en sus colores y formas las cuales ayudan a fortalecer la información e historia del ferrocarril. Como recomendación se exhorta a los diseñadores obtener una fuente de inspiración para la creación de nuevas propuestas gráficas y compositivas para así contribuir al fortalecimiento de nuestro patrimonio cultural.In this project, compositional graphic pieces were developed to use them in textiles, providing information about the railway history to the consumers. To develop the creative pieces of the most representative objects of this national heritage, research techniques like observation, interview, and survey were used. A public objective was defined to apply the design methodology proposed by Bruce Archer, which requires several stages, starting with the analytical phase where the problem was identified and the necessary information was obtained through photographs, books, and the interviewees' knowledge. Then, the creative phase let analyzed information, synthesized and design ideas were developed with the help of tables and grids. To finish with the methodology, the executive phase was implemented the designs were applied to the textiles and the solution to the problem was obtained. As a result, the history and information of the railroad were spread, applied to a series of products such as hoodies, caps, wallets, jackets, t-shirts, etc. It is concluded that the elements achieve the design parameters, harmony, balance, and proportion in their colors and shapes which help to strengthen the information and history of the railway. As a recommendation, designers are encouraged to obtain a source of inspiration for the creation of new graphic and compositional proposals to contribute to the strengthening of our cultural heritage.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoPaula Alarcón, Paulina AlexandraAlarcón Parra, Pepita Ivonn2024-04-16T14:48:38Z2025-06-18T12:56:08Z2022-02-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfAgila Tagua, Bryan Steven. (2022). Aplicación compositiva estética de los objetos antiguos del ferrocarril en líneas de productos textiles. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20721spaUDCTFIYE;88T00394info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-18T12:56:08Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/20721Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-18T12:56:08Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse |
spellingShingle | Aplicación compositiva estética de los objetos antiguos del ferrocarril en líneas de productos textiles. Agila Tagua, Bryan Steven DISEÑO GRÁFICO PIEZAS GRÁFICAS COMPOSITIVAS FERROCARRIL PATRIMONIO HISTORIA RIOBAMBA (CANTÓN) |
status_str | publishedVersion |
title | Aplicación compositiva estética de los objetos antiguos del ferrocarril en líneas de productos textiles. |
title_full | Aplicación compositiva estética de los objetos antiguos del ferrocarril en líneas de productos textiles. |
title_fullStr | Aplicación compositiva estética de los objetos antiguos del ferrocarril en líneas de productos textiles. |
title_full_unstemmed | Aplicación compositiva estética de los objetos antiguos del ferrocarril en líneas de productos textiles. |
title_short | Aplicación compositiva estética de los objetos antiguos del ferrocarril en líneas de productos textiles. |
title_sort | Aplicación compositiva estética de los objetos antiguos del ferrocarril en líneas de productos textiles. |
topic | DISEÑO GRÁFICO PIEZAS GRÁFICAS COMPOSITIVAS FERROCARRIL PATRIMONIO HISTORIA RIOBAMBA (CANTÓN) |
url | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20721 |