Diseño e implementación de un sistema modular didáctico para el control y monitoreo de un proceso de tapado de café para la Escuela de Ingeniería Electrónica de la ESPOCH.
Diseño e implementación de un sistema modular didáctico que controla y monitorea el tapado de envases de café para ayudar a los estudiantes de la escuela de ingeniería Electrónica en el proceso enseñanza - aprendizaje en el área de automatización industrial. Su bancada está estructurada en perfil de...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
مؤلفون آخرون: | |
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2011
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/1335 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | Diseño e implementación de un sistema modular didáctico que controla y monitorea el tapado de envases de café para ayudar a los estudiantes de la escuela de ingeniería Electrónica en el proceso enseñanza - aprendizaje en el área de automatización industrial. Su bancada está estructurada en perfil de aluminio, costa de sensores ópticos, magnéticos y de contacto, actuadores neumáticos lineales activados por electrovávulas, motores de 24 V DC y elementos funcionales electromecánicos de control, ubicados de forma experimental en la bancada, de tal manera que puedan servir en el tapado del envase, para el cotrol de los mismos se utilizó un PLC, programado a través del método Grafcet y para la comunicación con el interfaz HMI del PC (elaborada en LabVIEW), se utilizó el protocolo de comunicación MODBUS. De las pruebas realizadas a 200 envases, se obtuvo un 78,4% de envases sellados óptimamente, un 13.2% tuvieron un sellado regular y, un 8.4%, sellado efectuoso, además todos los elementos del sistema funcionan de la forma prevista sin presentar ninguna anomalía. A través de este sistema, los alumnos pueden simular un verdadero equipo de producción industrial y obtener así conocimientos del funcionamiento de un sistema industrial básico y beneficios como la familiarización y manipulación de elementos industriales. En conclusión, este sistema sirve en buena medida, para ayudar en el proceso enseñanza - aprendizaje en el área de automatización industrial y puede ser utilizado para formar parte de una línea de producción de envases de café, pero sin fines didácticos. |
---|