Aplicación de diferentes niveles de glutaraldehído con Caesalpinia spinosa (tara) en la curtición de pieles ovinas para napalán.

En Ecuador, las pieles de los animales ovinos no se aprovechan en su totalidad a la falta de técnicas y conocimientos en el proceso de curtición. Por ende, se ha llevado a cabo una investigación con el objetivo de mejorar este proceso utilizando diferentes niveles de glutaraldehído al 4, 5, 6 % en c...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Toapanta Quishpe, Martha Verónica (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2024
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22044
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
_version_ 1839952921276448768
author Toapanta Quishpe, Martha Verónica
author_facet Toapanta Quishpe, Martha Verónica
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Hidalgo Almeida, Luis Eduardo
Llerena Zambrano, Julio César
dc.creator.none.fl_str_mv Toapanta Quishpe, Martha Verónica
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-02T20:34:57Z
2024-01-24
2025-06-18T20:43:38Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Toapanta Quishpe, Martha Verónica. (2024). Aplicación de diferentes niveles de glutaraldehído con Caesalpinia spinosa (tara) en la curtición de pieles ovinas para napalán. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22044
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFCP;27T00755
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv PIELES OVINAS
GLUTARALDEHÍDO
TARA (Caesalpinia spinosa)
NAPALÁN
CURTICIÓN
LASTOMETRÍA
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de diferentes niveles de glutaraldehído con Caesalpinia spinosa (tara) en la curtición de pieles ovinas para napalán.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description En Ecuador, las pieles de los animales ovinos no se aprovechan en su totalidad a la falta de técnicas y conocimientos en el proceso de curtición. Por ende, se ha llevado a cabo una investigación con el objetivo de mejorar este proceso utilizando diferentes niveles de glutaraldehído al 4, 5, 6 % en combinación del 6% de tara para obtener el Napalán. Se evaluó la calidad del Napalán mediante análisis físicos y sensoriales. De modo que para el análisis físico se realizó pruebas de resistencia a la tensión, porcentaje de elongación, lastometría y abrasión al frote; para el análisis sensorial se evaluó la blandura, finura de la frisa y fibra mediante un juez entrenado. Los resultados experimentales se evaluaron mediante análisis de varianza y separación de medias de acuerdo con la prueba de Tukey a los niveles de significancia de (p<0,05), demostrando que el uso del 6% glutaraldehído presentó mayor resistencia a la tensión de 4936,06 N/2, porcentaje de elongación del 80,58%, lastometría de 11,51 mm y abrasión al frote de 219,78 ciclos. En cuanto al análisis sensorial, el 4% de glutaraldehído obtuvo mejor aceptación en la finura de la fibra y blandura de 5/5 puntos, mientras que el 6% de glutaraldehído fue el más aceptado en la finura de la frisa. Además, al realizar el análisis económico utilizando el indicador beneficio/costo se obtuvo un mejor resultado con 6% de glutaraldehído de $1,96, lo cual resulta rentable. Además, el 4% y el 5% de glutaraldehído también son rentables, ya que presentaron valores mayores a 1. Estos resultados demuestran que existen alternativas y técnicas para la curtición de pieles ovinas, dando un impacto positivo en la industria del cuero, permitiendo un mejor aprovechamiento de las pieles y generación de beneficios económicos.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_1159e6e984df5818b9a03ec4f732482a
identifier_str_mv Toapanta Quishpe, Martha Verónica. (2024). Aplicación de diferentes niveles de glutaraldehído con Caesalpinia spinosa (tara) en la curtición de pieles ovinas para napalán. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/22044
publishDate 2024
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Aplicación de diferentes niveles de glutaraldehído con Caesalpinia spinosa (tara) en la curtición de pieles ovinas para napalán.Toapanta Quishpe, Martha VerónicaPIELES OVINASGLUTARALDEHÍDOTARA (Caesalpinia spinosa)NAPALÁNCURTICIÓNLASTOMETRÍAEn Ecuador, las pieles de los animales ovinos no se aprovechan en su totalidad a la falta de técnicas y conocimientos en el proceso de curtición. Por ende, se ha llevado a cabo una investigación con el objetivo de mejorar este proceso utilizando diferentes niveles de glutaraldehído al 4, 5, 6 % en combinación del 6% de tara para obtener el Napalán. Se evaluó la calidad del Napalán mediante análisis físicos y sensoriales. De modo que para el análisis físico se realizó pruebas de resistencia a la tensión, porcentaje de elongación, lastometría y abrasión al frote; para el análisis sensorial se evaluó la blandura, finura de la frisa y fibra mediante un juez entrenado. Los resultados experimentales se evaluaron mediante análisis de varianza y separación de medias de acuerdo con la prueba de Tukey a los niveles de significancia de (p<0,05), demostrando que el uso del 6% glutaraldehído presentó mayor resistencia a la tensión de 4936,06 N/2, porcentaje de elongación del 80,58%, lastometría de 11,51 mm y abrasión al frote de 219,78 ciclos. En cuanto al análisis sensorial, el 4% de glutaraldehído obtuvo mejor aceptación en la finura de la fibra y blandura de 5/5 puntos, mientras que el 6% de glutaraldehído fue el más aceptado en la finura de la frisa. Además, al realizar el análisis económico utilizando el indicador beneficio/costo se obtuvo un mejor resultado con 6% de glutaraldehído de $1,96, lo cual resulta rentable. Además, el 4% y el 5% de glutaraldehído también son rentables, ya que presentaron valores mayores a 1. Estos resultados demuestran que existen alternativas y técnicas para la curtición de pieles ovinas, dando un impacto positivo en la industria del cuero, permitiendo un mejor aprovechamiento de las pieles y generación de beneficios económicos.In Ecuador, ovine animal hides processing for tanning requires improvement and optimization to ensure comprehensive utilization. However, tanning process has become complicated due to the lack of specific techniques and knowledge to these types of hides. Consequently, this research aims to enhance tanning process for ovine hides by employing different concentrations of glutaraldehyde at 4%, 5%, and 6%, combined with 6% tara (Caesalpinia spinosa) to get Napalán. The physical and sensory analyses were essential to evaluate the Napalan quality. The physical analysis involved tensile strength testing, elongation percentage determination, lastometry, and abrasion resistance evaluation, while sensory analysis focused on softness, fineness of the nap, and fiber quality assessed by a trained panel. Analysis of variance and mean separation according to Tukey's test at significance levels of (p<0.05) were the basis for the statistical analysis of the experimental results. The 6% glutaraldehyde concentration demonstrated higher tensile strength of 4936.06 N/cm², elongation percentage of 80.58%, lastometry of 11.51 mm, and abrasion resistance of 219.78 cycles. In the sensory analysis case, the 4% glutaraldehyde concentration received better ratings for fiber fineness and softness, achieving 5/5 points, while the 6% concentration had a higher acceptance rate for nap fineness. The economic analysis using the cost-benefit ratio reported the most favorable outcome to the 6% glutaraldehyde concentration at $1.96, proving it is economically viable. Furthermore, the 4% and 5% glutaraldehyde concentrations also showed profitability, with values exceeding 1. These findings demonstrate that alternative techniques for tanning ovine hides are possible, thereby contributing to the leather industry, enhancing ovine hide use, processing, and generating economic benefits.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoHidalgo Almeida, Luis EduardoLlerena Zambrano, Julio César2024-07-02T20:34:57Z2025-06-18T20:43:38Z2024-01-24info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfToapanta Quishpe, Martha Verónica. (2024). Aplicación de diferentes niveles de glutaraldehído con Caesalpinia spinosa (tara) en la curtición de pieles ovinas para napalán. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22044spaUDCTFCP;27T00755info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-18T20:43:38Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/22044Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-18T20:43:38Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Aplicación de diferentes niveles de glutaraldehído con Caesalpinia spinosa (tara) en la curtición de pieles ovinas para napalán.
Toapanta Quishpe, Martha Verónica
PIELES OVINAS
GLUTARALDEHÍDO
TARA (Caesalpinia spinosa)
NAPALÁN
CURTICIÓN
LASTOMETRÍA
status_str publishedVersion
title Aplicación de diferentes niveles de glutaraldehído con Caesalpinia spinosa (tara) en la curtición de pieles ovinas para napalán.
title_full Aplicación de diferentes niveles de glutaraldehído con Caesalpinia spinosa (tara) en la curtición de pieles ovinas para napalán.
title_fullStr Aplicación de diferentes niveles de glutaraldehído con Caesalpinia spinosa (tara) en la curtición de pieles ovinas para napalán.
title_full_unstemmed Aplicación de diferentes niveles de glutaraldehído con Caesalpinia spinosa (tara) en la curtición de pieles ovinas para napalán.
title_short Aplicación de diferentes niveles de glutaraldehído con Caesalpinia spinosa (tara) en la curtición de pieles ovinas para napalán.
title_sort Aplicación de diferentes niveles de glutaraldehído con Caesalpinia spinosa (tara) en la curtición de pieles ovinas para napalán.
topic PIELES OVINAS
GLUTARALDEHÍDO
TARA (Caesalpinia spinosa)
NAPALÁN
CURTICIÓN
LASTOMETRÍA
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22044