Implementación de un sistema Landfarming para un tratamiento de lodos contaminados con hidrocarburos Refinería Esmeraldas.

Esta implementación es un proceso de decisión consistente que permite fijar, establecer mecanismos de respuestas y tratamiento de sitios contaminados con petróleo en Refinería Esmeraldas mediante tecnología Landfarming. Se describen el origen y los principios básicos, aplicaciones correctas y limita...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Bedoya Meneses, Ramón Francisco (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2004
主题:
在线阅读:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/4310
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Esta implementación es un proceso de decisión consistente que permite fijar, establecer mecanismos de respuestas y tratamiento de sitios contaminados con petróleo en Refinería Esmeraldas mediante tecnología Landfarming. Se describen el origen y los principios básicos, aplicaciones correctas y limitaciones, como la reducción de la concentración de TPH. Para estos propósitos, la adición de inóculo bacteriano endógeno (bioaumentación) es comparado con la estimulación de la población microbiana autóctona mediante refuerzos de factores abióticos (bioestimulación). El proyecto fue dividido en dos fases. La primera fase es una selección rápida a nivel de estudio de microcosmo. La segunda fase comprende la selección de ensayos básicos para desarrollar una instalación piloto. Los resultados permitieron establecer parámetros de diseño y operativos para la optimización de los procesos e implementación del Landfarming, incluyendo el Plan de Manejo Ambiental para las etapas de construcción y operación. Aún cuando las tasas de crecimiento y biodegradación permitieron una reducción de TPH en un 92.5 % en la unidad experimental U1 y de 99.2 % en la unidad experimental U2, mediante bioaumentación, rendimientos similares se encontraron con ensayos al 10 % p/p en la matriz lodo/suelo natural, aplicando técnicas de bioestimulación. El material recuperado presentó valores de metales pesados y niveles de TPH inferiores a los establecidos por la Regulación Nacional para suelos agrícolas, por consiguiente, el presente trabajo concluye proponiendo que el material recuperado se utilice en ornamentación forestal permanente. Para tal finalidad se requiere disponer de un vivero forestal que puede ubicarse en el área externa de Refinería Esmeraldas, con capacidad para producir 85 000.0 plántulas, estimándose una inversión de USD 17 000.0 durante el primer año.