Proyecto de factibilidad para la creación de un centro de acopio de productos agrícolas, en la parroquia Salasaka, del cantón Pelileo, provincia Tungurahua

Los productores agrícolas de la parroquia Salasaka perteneciente al cantón Pelileo, provincia de Tungurahua, no cuentan con una infraestructura que permita alojar y distribuir sus productos a un precio justo, lo cual conlleva a una pérdida económica en gastos de traslado hacia otras ciudades o vende...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Chango Masaquiza, Anabel Margoth (author)
Формат: bachelorThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2024
Предмети:
Онлайн доступ:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23603
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:Los productores agrícolas de la parroquia Salasaka perteneciente al cantón Pelileo, provincia de Tungurahua, no cuentan con una infraestructura que permita alojar y distribuir sus productos a un precio justo, lo cual conlleva a una pérdida económica en gastos de traslado hacia otras ciudades o vender a intermediarios a un costo relativamente bajo. El presente trabajo, tuvo como objetivo desarrollar un proyecto de factibilidad para la creación de un centro de acopio que se dedique a la comercialización de productos agrícolas en la localidad. Para ello, se empleó una metodología con un enfoque mixto, el análisis cualitativo se refleja en los casos de producción agrícola y el cuantitativo en los estados financieros, donde se diagnostica una serie de costos de producción, gastos de mercadeo y ganancias a obtener. Además, fue necesario efectuar encuestas a los agricultores de la parroquia y entrevistas a los presidentes de ciertos sectores en el mercado mayorista de Pelileo a fin de conocer ciertas pautas para determinar la aceptación del centro de acopio. A través de la aplicación de los instrumentos de investigación se determina que, el 67% de agricultores está dispuesto a formar parte al centro de acopio, el 30% y 29% de encuestados menciona que, el acuerdo se debe por motivos de precio justo y venta segura respectivamente. En el estudio financiero se determina un VAN de $52.134.89, TIR del 25% y una Relación de costo/beneficio de $1,20. Con esta investigación se concluye que, es factible la creación de un centro de acopio desde la perspectiva técnica, legal y financiera, demostrando que existe la capacidad y recursos necesarios para el desarrollo del proyecto de manera eficiente y efectiva, contribuyendo al mejoramiento de la economía y calidad de vida de los habitantes del sector