Diseño y construcción de una máquina despulpadora de guanábana de capacidad 50 kg/h.
El presente trabajo consiste en el diseño y construcción de una despulpadora de guanábana (Annonacea) financiada por la empresa IMVIC; el propósito es mejorar la calidad y optimizar el tiempo que conlleva la separación de la semilla y la fruta. Para el desarrollo del proyecto fue necesario investiga...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2019
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/11536 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El presente trabajo consiste en el diseño y construcción de una despulpadora de guanábana (Annonacea) financiada por la empresa IMVIC; el propósito es mejorar la calidad y optimizar el tiempo que conlleva la separación de la semilla y la fruta. Para el desarrollo del proyecto fue necesario investigar acerca de la guanábana y su producción, se realizó encuestas a varios agricultores a fin de conocer las necesidades del usuario para modelar las posibles soluciones mediante la voz del ingeniero, se planteó tres tipos de despulpadoras, seleccionando la más adecuada mediante el diseño para la calidad QFD (Quality Function Deployment) y criterios ponderados, en este caso la despulpadora horizontal; para el inicio del diseño fue necesario obtener valores experimentales como la velocidad angular, así mismo se realizó un estudio de campo para conocer la densidad de la guanábana, la despulpadora se compone por una tolva de recepción , ducto de salida para semilla, bandeja para salida de la pulpa, un eje principal provisto del agitador, cuchillas de corte y tornillo sinfín, para el modelado se utilizó el software SOLIDWORKS, corroborando las dimensiones de cada uno de los elementos previamente diseñados, el análisis de esfuerzos a los que está sometida la máquina se realizó en software ANSYS, sin presencia de falla en ningún elemento, el bastidor fue analizado con carga viva y muerta en el software SAP2000; cuando el diseño es óptimo el siguiente paso es la construcción, la despulpadora fue construida en acero inoxidable AISI 304 debido a las propiedades anticorrosivas, la unión de los elementos se la realizó mediante soldadura TIG (Tungsten inert gas), por motivo de costos y versatilidad se optó por un variador de frecuencia para manipular la velocidad de funcionamiento; la capacidad de la máquina es de 50 Kg/h, con una pérdida de producto del 6%; se elaboró un plan de mantenimiento preventivo que se debe llevar a cabo mediante trabajos asignados en periodos de tiempo, esto nos ayuda a mejorar el rendimiento y aumenta la vida útil de los elementos, recomendamos una estricta limpieza después de cada proceso para evitar la proliferación de bacterias |
---|