Diseño y construcción de un banco didáctico de pruebas de frenos HIDROVAC para la Escuela de Ingeniería Automotríz.
Se ha diseñado y construido un banco didáctico de pruebas de frenos hidrovac, con el objetivo de contar con un instrumento didáctico que permite conocer y desarrollar habilidades y destrezasrelacionadas al funcionamiento del sistema de frenos en los vehículos. La construcción del sistema de frenos p...
Sparad:
Huvudupphovsman: | |
---|---|
Övriga upphovsmän: | |
Materialtyp: | bachelorThesis |
Språk: | spa |
Publicerad: |
2014
|
Ämnen: | |
Länkar: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/3366 |
Taggar: |
Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
|
Sammanfattning: | Se ha diseñado y construido un banco didáctico de pruebas de frenos hidrovac, con el objetivo de contar con un instrumento didáctico que permite conocer y desarrollar habilidades y destrezasrelacionadas al funcionamiento del sistema de frenos en los vehículos. La construcción del sistema de frenos propuesto, se inició con el diseño de la estructura que soporta el funcionamiento del equipo, mismo que fue armado en dos fases: la primera es la mecánica que incluye pedal, servofreno, disco y tambor; la segunda fase es la electrónica que incluye sensores, tarjeta de adquisición de datos y la PC. La aplicación del sistema de frenos propuesto se basa en un software específico elaborado por los autores que se alimenta de datos recibidos de los sensores de presión, fuerza y recorrido, los procesa y analiza para mostrar señales analógicas y digitales, que sirven para comparar los parámetros específicos del servofreno con respecto a los datos obtenidos en la práctica. Se debe considerar que durante las prácticas mientras se utiliza el servofreno la fuerza que ejerce el conductor sobre el pedal es menor para obtener una determinada presión mientras sin la utilización del servofreno se requiere mayor fuerza para llegar a la misma presión. La combinación de un aprendizaje práctico en lo que se refiere a los sistemas de frenos permite al centro de formación garantizar calidad en los profesionales que se disponen ofertar sus servicios en el área automotriz de manera efectiva y satisfactoria para la sociedad; por lo que esta investigación contribuye al mejoramiento continuo de la facultad, recomendando que se dé el uso de este equipo previo al conocimiento de su funcionamiento y a un adecuado mantenimiento. |
---|