Estudio y diseño del tramo Bucay - Pallatanga- Cajabamba para cerrar el anillo óptico de Chimborazo basado en el estándar G.655 para la CNT - EP

Estudio y Diseño del Enlace Óptico del tramo Bucay-Pallatanga-Cajabamba para cerrar el Anillo Óptico Provincial de Chimborazo basado en el estándar G.655 para la Corporación Nacional de Telecomunicaciones Empresa Pública con la finalidad de mejorar la infraestructura de telecomunicaciones que posee...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Ramírez Bonilla, Juan Carlos (author)
Andere auteurs: Chimbo Fernández, Darwin Rolando (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2014
Onderwerpen:
Online toegang:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/3240
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:Estudio y Diseño del Enlace Óptico del tramo Bucay-Pallatanga-Cajabamba para cerrar el Anillo Óptico Provincial de Chimborazo basado en el estándar G.655 para la Corporación Nacional de Telecomunicaciones Empresa Pública con la finalidad de mejorar la infraestructura de telecomunicaciones que posee actualmente la empresa. Utilizando el método científico de la investigación se realizó los diseños de planta externa y cálculos de ingeniería de tráfico respectivos para estos enlaces de fibra óptica para cada central telefónica inmersa en nuestro estudio. La adquisición de datos necesarios para diseño de planimetría lo adquirimos mediante la utilización de GPS y AutoCAD. Para dimensionar el tráfico de datos se siguió las recomendaciones del organismo rector de telecomunicaciones Unión Internacional de Telecomunicaciones, específicamente la recomendación G.655 y G.957 y el uso de OptiSystem. Los resultados obtenidos mediante cálculos realizados y a través de simulación de cada enlace óptico son: para Bucay-Pallatanga una potencia recibida en el receptor de -14.2 dBm, para Pallatanga-Cajabamba una potencia recibida en el receptor de -21.9 dBm. Concluimos que el enlace óptico del tramo Bucay-Pallatanga-Cajabamba debe utilizar la fibra monomodo siguiendo las recomendaciones G.655 y G.957 con tecnología Jerarquía Digital Síncrona y usando enlaces tipo STM-4. Recomendamos a la Corporación Nacional de Telecomunicaciones implementar el enlace óptico porque realizando el análisis económico, se pudo determinar la factibilidad del proyecto y su inversión total se recupera en plazo de un año cuatro meses.