Diseño de la gestión técnica de seguridad industrial en la línea de producción Acerox en Industrias Abdón Arias & hijos, aplicando la normativa NTP 330 para la prevención de riesgos laborales
El estudio se centró en abordar la problemática de la falta de gestión técnica de seguridad industrial en la línea de producción de la empresa Acerox de Industrias Abdón Arias & Hijos, empresa ubicada en Riobamba, que recientemente amplió su oferta con la fabricación de cocinas, por lo tanto, el...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2024
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23388 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El estudio se centró en abordar la problemática de la falta de gestión técnica de seguridad industrial en la línea de producción de la empresa Acerox de Industrias Abdón Arias & Hijos, empresa ubicada en Riobamba, que recientemente amplió su oferta con la fabricación de cocinas, por lo tanto, el objetivo principal fue diseñar la gestión técnica de seguridad industrial para esta línea de producción, siguiendo la normativa española de prevención de riesgos laborales (NTP 330). La metodología empleada combinó enfoques cualitativos y cuantitativos, incluyendo investigación documental, exploratoria, de campo, descriptiva y explicativa, con evaluaciones aplicadas a los 8 trabajadores de la empresa. Inicialmente, se realizó un diagnóstico situacional, seguido de evaluaciones de riesgos utilizando cuestionarios basados en la NTP 330, listas de chequeo según el Decreto Ejecutivo 2393, y evaluaciones específicas para cada puesto de trabajo, además de evaluaciones de y ergonómicos mediante el método REBA. Los resultados indicaron que los riesgos más prevalentes en Acerox son los mecánicos 31.36 por ciento, seguidos por los ergonómicos 19.49 por ciento, biológicos 17.80 por ciento, psicosociales 13.56 por ciento, físicos 12.71 por ciento y químicos 5.08 por ciento; donde el puesto de soldadura y acabados registró el mayor número de riesgos con niveles de intervención I y II, presentando 7 y 9 riesgos, respectivamente. En conclusión, la mayoría de los riesgos identificados son consecuencia de la falta de uso de equipos de protección personal (EPP), señalización inadecuada y posturas deficientes durante las actividades laborales, por tanto, se propuso una gestión técnica de seguridad industrial basada en la normativa NTP 330, que establece medidas de control en el entorno, la fuente y el trabajador para mitigar los riesgos identificados con niveles de intervención I y II. |
---|