Elaboración del Plan Estratégico Institucional del Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia Huambi, cantón Sucúa, provincia de Morona Santiago

La presente tesis es una "Elaboración del plan estratégico Institucional del Gobierno Autónomo Desentralizado de la Parroquia de Huambí, Cantón Sucúa, Provincia de Morona Santiago", y el establecimiento de herramientas financieras que mejoran la situación económica y financiera actual.El d...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Loja Sacta, Carolina del Rocío (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2015
主题:
在线阅读:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/12037
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La presente tesis es una "Elaboración del plan estratégico Institucional del Gobierno Autónomo Desentralizado de la Parroquia de Huambí, Cantón Sucúa, Provincia de Morona Santiago", y el establecimiento de herramientas financieras que mejoran la situación económica y financiera actual.El desarrollo de la Planificación Estratégica Institucional se basa en el análisis FODA de componentes como: infraestructura y transformación agropecuaria, comercialización, recursos naturales, formación y transferencia de tecnología ancestral, desarrollo rural y políticas, calidad y seguridad alimentaria, género y equidad. La implementación de la planificació estratégica Institucional, en el GAD parroquial de Huambí, se basa en el desarrollo de sus componentes, como son los ejes y objetivos estrátegicos, desarrollo de estrategias globales y políticas públicas, el planteamiento de prioridades con el desarrollo de los cinco ejes estratégicos, desarrollo de objetivos, asi como las estrategias sectoriales, culminando con la Propuesta del Plan Operativo Anual. Los uevos escenarios de planificación gubernamental exigen una organización de las Instituciones de tal manera que la ejecución de sus diferentes presupuestos sean cumplidos con la mayor eficacia. La SENPLADES observa los intrumentos de planificación como componentes para el seguimiento el sistema de gobierno por resultados, por ende la responsabilidad de la elaboración del PEI como se conoce sebera estar realizado de manera participativa con los actores territoriales. El plan estratégico enfocada a las reales necesidades de la población permite la toma de desiciones en bien de las mismas. Se recomienda que conjuntamente con el equipo técnico que conforma el Gobierno autónomo Desentralizado Parroquial rural de Huambí, intervengan el desarrollo participativo tosod los miembros de asociaciones, comunidades, federaciones deportivas, colonos, nacionalidades, que permita que la construcción de esta herramienta constituya en una laternativa de desarrollo para la parroquia