Estudio de la Antropología Culinaria del Pueblo de Cacha para su Aplicación en el Centro Turístico Pucará Tambo, Provincia de Chimborazo Periodo 2011

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo estudiar la Antropología Culinaria del Pueblo Cacha y dar alternativas gastronómicas saludables en base a la utilización de productos de esta zona mediante la encuesta aplicada a 366 habitantes se evaluaron características sociodemográficas co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Congacha Ashqui, Martha Cecilia (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2012
Subjects:
Online Access:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/9472
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo estudiar la Antropología Culinaria del Pueblo Cacha y dar alternativas gastronómicas saludables en base a la utilización de productos de esta zona mediante la encuesta aplicada a 366 habitantes se evaluaron características sociodemográficas costumbres ancestrales culinarias y alternativas gastronómicas. De los datos sociodemográficos tabulados de 23 comunidades se encontró un rango de edad de 65 a 75 años al 40%, de 70 a 95 y más años el 60%; sexo femenino el 45%, sexo masculino el 55%, ocupación agricultores el 22%, albañiles 21%; quehaceres domésticos el 43%; nivel de educación, básica el 52%, bachillerato el 3% y analfabetos 45%. Costumbres tradicionales que se han perdido, el 22% relato sobre Cacha Fiesta; el 11% del Inty Raymi; carnavales el 17% y matrimonios indígenas el 33%. Preparaciones tradicionales que se consumían en las comunidades, locro de cuy el 11%, conejo al carbón el 22%, los chigüiles 19%, ají de cuy el 11%, mote y tostado el 30%. El Centro Turístico Pucará Tambo debe capacitar constantemente a su personal en el área de servicio al cliente, manipulación alimentaria; contar con programas de promoción, señalización, publicidad, por vía internet, prensa, televisión, radio, afiches turísticos, y realizar festivales gastronómicos.