Campaña Publicitaria para Generar Conciencia y Contribuir en la Solución del Desperdicio Alimentario en la Ciudad de Santo Domingo.
Se planificó una campaña publicitaria con el propósito de generar conciencia en los habitantes de la ciudad de Santo Domingo y lograr disminuir el desperdicio alimentario. Los soportes gráficos diseñados, se diagramaron con software Creative Suite Adobe CS3 y los soportes audiovisuales como gingle y...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2010
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/389 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Se planificó una campaña publicitaria con el propósito de generar conciencia en los habitantes de la ciudad de Santo Domingo y lograr disminuir el desperdicio alimentario. Los soportes gráficos diseñados, se diagramaron con software Creative Suite Adobe CS3 y los soportes audiovisuales como gingle y spot, fueron editados en Premier y Audition. Se utilizó método deductivo para la investigación de mercado, trabajándose con una muestra 382 personas, e inductivo para probar la hipótesis, seleccionándose un focus group de 12 personas y validar la campaña. Fueron aplicadas encuestas tanto a la muestra como al focus group. El contenido informativo fue utilizado estratégicamente para crear una composición creativa y funcional; las piezas gráficas constan de información específica, imágenes reales y colores propios de cada fotografía, que logran captar la atención del target. La campaña publicitaria durará 7 meses, se aplicará medios como; valla publicitaria con un costo aproximado de $400; radio, cada cuña costará $7.20 con una duración de 32”, transmitidos en el día; un spot televisivo con duración de 30” transmitidas en la 1era. y 2da. emisión del informativo por un valor de $660,00 y publicidad en prensa que tendrá un costo de $272,16. La planificación de esta campaña fue evaluada por un grupo de doce personas que fueron parte de la muestra encuestada, obteniéndose un 75% de aceptación. |
---|