Análisis de dispensación y consumo de antibióticos en las farmacias independientes del cantón Riobamba.
En el presente trabajo se evaluaron los componentes que inciden en la dispensación y consumo de antibióticos en farmacias privadas del cantón Riobamba, con un análisis comparativo de conocimiento de los dispensadores y los usuarios de las farmacias independientes a través de la aplicación de dos tes...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/6353 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el presente trabajo se evaluaron los componentes que inciden en la dispensación y consumo de antibióticos en farmacias privadas del cantón Riobamba, con un análisis comparativo de conocimiento de los dispensadores y los usuarios de las farmacias independientes a través de la aplicación de dos test dirigidos a los dispensadores y usuarios de las farmacias en el periodo de Junio a Julio del 2016 los cuales fueron validados por el método Delphi, aplicando estos test a los dos grupos de estudio se recolectó información que se analizó estadísticamente con Chi cuadrado (X 2 ). Evidenciándose que uno de los principales factores para el uso irracional de antibióticos es el nivel económico, lo que obliga al usuario a incurrir en una actividad peligrosa para su salud por los efectos secundarios que pueden dar origen a resistencia microbiana. A partir de los resultados obtenidos el 92% de los usuarios prefirieren dirigirse a las farmacias al momento de tener una dolencia buscando economía. La falta de información que recibe el usuario ocasiona que no se complete el tratamiento con antibióticos. Se concluyó que la inadecuada información que los dispensadores tienen sobre la resistencia microbiana con un valor de p= 3,86, hace que guíen de una manera inapropiada a los usuarios acerca de la administración de los antibióticos dejando a un lado la importancia sobre la dosis, duración de tratamientos, interacción y efectos adversos de este grupo de medicamentos. Se recomienda explicar al usuario en forma clara que se debe cumplir con el tratamiento en las dosis recomendadas y en el tiempo establecido. |
---|