Estudio de la Antropología Culinaria del Cantón Penipe Provincia de Chimborazo 2011
La presente investigación es descriptiva, documental, bibliográfica de campo, de corte transversal en el Estudio de la Antropología Culinaria del Cantón Penipe Provincia de Chimborazo. En una muestra de 60 personas encuestadas oriundas del lugar se midieron conocimientos y prácticas gastronómicas an...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2012
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/9482 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | La presente investigación es descriptiva, documental, bibliográfica de campo, de corte transversal en el Estudio de la Antropología Culinaria del Cantón Penipe Provincia de Chimborazo. En una muestra de 60 personas encuestadas oriundas del lugar se midieron conocimientos y prácticas gastronómicas ancestrales, nivel de conocimientos. Se propone como objetivo difundir las tradiciones y cultura gastronómica del lugar mediante el diseño de una revista turística. Los datos se tabularon mediante el programa Microsoft Excel. Del análisis de las variables gastronómicas tenemos que las tortillas de piedra tienen una aceptabilidad del 65% consideradas como un plato tradicional, el ornado con mote el 20%, caldo de gallina criolla el15%; chicha de jora, vino de manzana, y vino de Claudia. La falta de difusión de costumbres y tradiciones han dado paso a que los platos ancestrales como el coles yuyu, polla ronca, se vayan perdiendo a través del tiempo, es por esta razón que se propone el diseño y difusión de un recetario que está formado de una variedad de recetas ancestrales olvidadas. Se recomienda que las autoridades del sector hagan suyo la cultura e historia del lugar, haciendo conocer las bondades turísticas culinarias del sector. |
---|