Estudio florístico en el ecosistema páramo de la quebrada Galgalán, comunidad de Atillo, parroquia Cebadas, cantón Guamote, provincia de Chimborazo.

La presente investigación propone: determinar la diversidad fiorística a diferente rango altitudinal en el ecosistema páramo de la quebrada Galgalán, comunidad Atillo, parroquia cebadas, cantón Guamote, provincia de Chimborazo; estableciendo 3 rangos altitudinales cada 100 m. desde los 3580 hasta lo...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Caguana Muyolema, Jessica Alexandra (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2020
Fag:
Online adgang:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15804
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
_version_ 1839320675959963648
author Caguana Muyolema, Jessica Alexandra
author_facet Caguana Muyolema, Jessica Alexandra
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Román Robalino, Daniel Arturo
Lara Vásconez, Norma Ximena
dc.creator.none.fl_str_mv Caguana Muyolema, Jessica Alexandra
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-19
2022-06-10T17:45:04Z
2025-06-19T02:48:18Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Caguana Muyolema, Jessica Alexandra. (2020). Estudio florístico en el ecosistema páramo de la quebrada Galgalán, comunidad de Atillo, parroquia Cebadas, cantón Guamote, provincia de Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15804
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFRN;33T00248
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGÍA Y CIENCIAS AGROPECUARIAS
ING. FORESTAL
DIVERSIDAD FLORISTICA
PLANTAS VASCULARES
ECOSISTEMA PÁRAMO
dc.title.none.fl_str_mv Estudio florístico en el ecosistema páramo de la quebrada Galgalán, comunidad de Atillo, parroquia Cebadas, cantón Guamote, provincia de Chimborazo.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description La presente investigación propone: determinar la diversidad fiorística a diferente rango altitudinal en el ecosistema páramo de la quebrada Galgalán, comunidad Atillo, parroquia cebadas, cantón Guamote, provincia de Chimborazo; estableciendo 3 rangos altitudinales cada 100 m. desde los 3580 hasta los 3880 m.s.n.m. Donde se instalaron 6 parcelas (dos por altitud) de 5x5 m? cada una con 4 cuadrantes 1ra?, en las que se tomaron datos de campo para la identificación, cuantificación y análisis de la diversidad florística. Donde se registraron: 21 muestras de plantas vasculares terrestres, correspondientes a 14 familias botánicas, 20 géneros y 23 especies, además se colectó 2 musgos de familia no identificado lo que suman 23 muestras de especies. La mayor riqueza se encuentra en el rango de 3680 a 3780m.s.n.m., con 14 familias, 18 géneros, 20 especies y 2526 individuos. Respecto al número de especies encontradas no se observó una disminución o incremento en función a la gradiente altitudinal. La especie con mayor importancia en el rango de 3580- 3620m.s.n.m. fue el Musgo, de familia no determinada, seguida de Bidens andicola; a 3680-3780m.s.n.m. la especie más importante fue Paspalim pallidum, y a 3780- 3880m.s.n.m. Calamagrostis intermedia. A 3580-3680m.s.n.m. la familia más importante fue Asteraceae; y en los rangos 3680-3780m.s.n.m. y 3780-3880m.s.n.m. la familia más importante fue Poaceae. Según el índice de diversidad de Simpson los tres rangos estudiados poseen una diversidad alta. Según el índice de Margalef y Shannon, los tres rangos altitudinales poseen una diversidad media. Según el índice de Sorensen los tres rangos son muy similares y no se identificaron patrones de incrermento o disminución de diversidad con respecto a la gradiente altitudinal.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_1eabc8a84cff447d2fce2318a4a72e3d
identifier_str_mv Caguana Muyolema, Jessica Alexandra. (2020). Estudio florístico en el ecosistema páramo de la quebrada Galgalán, comunidad de Atillo, parroquia Cebadas, cantón Guamote, provincia de Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/15804
publishDate 2020
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Estudio florístico en el ecosistema páramo de la quebrada Galgalán, comunidad de Atillo, parroquia Cebadas, cantón Guamote, provincia de Chimborazo.Caguana Muyolema, Jessica AlexandraTECNOLOGÍA Y CIENCIAS AGROPECUARIASING. FORESTALDIVERSIDAD FLORISTICAPLANTAS VASCULARESECOSISTEMA PÁRAMOLa presente investigación propone: determinar la diversidad fiorística a diferente rango altitudinal en el ecosistema páramo de la quebrada Galgalán, comunidad Atillo, parroquia cebadas, cantón Guamote, provincia de Chimborazo; estableciendo 3 rangos altitudinales cada 100 m. desde los 3580 hasta los 3880 m.s.n.m. Donde se instalaron 6 parcelas (dos por altitud) de 5x5 m? cada una con 4 cuadrantes 1ra?, en las que se tomaron datos de campo para la identificación, cuantificación y análisis de la diversidad florística. Donde se registraron: 21 muestras de plantas vasculares terrestres, correspondientes a 14 familias botánicas, 20 géneros y 23 especies, además se colectó 2 musgos de familia no identificado lo que suman 23 muestras de especies. La mayor riqueza se encuentra en el rango de 3680 a 3780m.s.n.m., con 14 familias, 18 géneros, 20 especies y 2526 individuos. Respecto al número de especies encontradas no se observó una disminución o incremento en función a la gradiente altitudinal. La especie con mayor importancia en el rango de 3580- 3620m.s.n.m. fue el Musgo, de familia no determinada, seguida de Bidens andicola; a 3680-3780m.s.n.m. la especie más importante fue Paspalim pallidum, y a 3780- 3880m.s.n.m. Calamagrostis intermedia. A 3580-3680m.s.n.m. la familia más importante fue Asteraceae; y en los rangos 3680-3780m.s.n.m. y 3780-3880m.s.n.m. la familia más importante fue Poaceae. Según el índice de diversidad de Simpson los tres rangos estudiados poseen una diversidad alta. Según el índice de Margalef y Shannon, los tres rangos altitudinales poseen una diversidad media. Según el índice de Sorensen los tres rangos son muy similares y no se identificaron patrones de incrermento o disminución de diversidad con respecto a la gradiente altitudinal.The present investigation proposes: to determine the floristic diversity at different altitudinal ranges in the moorland ecosystem of the Galgalán ravine, Atillo community, Cebadas parish, Guamote canton, Chimborazo province; establishing 3 latitudinal ranges every 100 m, from 3580 to 3880 m.a.s.l, where 6 plots were installed (two per latitude) of 5x5 m? each with 4 quadrants 1m, in which field data were taken for identification, quantification and plant diversity analysis. Where were registered: 21 samples of terrestrial vascular plants, corresponding to 14 botanical families, 20 genera and 23 species, in addition 2 mosses from an unidentified family were collected, which add up to 23 species samples. The greatest richness is found in the range of 3680 to 3780 m.a.s.l., with 14 families, 18 genera, 20 species and 2526 individuals. With respect to the number of species found, nor decrease or increase was observed depending on the altitudinal gradient. It was the moss of undetermined family, the most important species in the range of 3580-3680 m.a.s.l, followed by Bidens andicola; at 3680-3780 m.a.s.l. The most important species was Paspalum pallidum, and at 3780-3880 m.a.s.l. Calamagrostis intermedia. At 3580-3680m.a.s.l. the most important family was Asteraceae; and in the ranges 3680-3780m.a.s.l. and 3780-3880m.a.s.l. The most important family was Poaceae. According to Simpson's diversity index, the three ranges studied have a high diversity. According to the Margalef and Shannon index, the three altitudinal ranges have a medium diversity. According to the Sorensen's index, the three ranges are very similar and no patterns of increasing or decreasing diversity were identified with relation to the altitudinal gradient.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoRomán Robalino, Daniel ArturoLara Vásconez, Norma Ximena2022-06-10T17:45:04Z2025-06-19T02:48:18Z2020-02-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfCaguana Muyolema, Jessica Alexandra. (2020). Estudio florístico en el ecosistema páramo de la quebrada Galgalán, comunidad de Atillo, parroquia Cebadas, cantón Guamote, provincia de Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15804spaUDCTFRN;33T00248info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-19T02:48:19Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/15804Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-19T02:48:19Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Estudio florístico en el ecosistema páramo de la quebrada Galgalán, comunidad de Atillo, parroquia Cebadas, cantón Guamote, provincia de Chimborazo.
Caguana Muyolema, Jessica Alexandra
TECNOLOGÍA Y CIENCIAS AGROPECUARIAS
ING. FORESTAL
DIVERSIDAD FLORISTICA
PLANTAS VASCULARES
ECOSISTEMA PÁRAMO
status_str publishedVersion
title Estudio florístico en el ecosistema páramo de la quebrada Galgalán, comunidad de Atillo, parroquia Cebadas, cantón Guamote, provincia de Chimborazo.
title_full Estudio florístico en el ecosistema páramo de la quebrada Galgalán, comunidad de Atillo, parroquia Cebadas, cantón Guamote, provincia de Chimborazo.
title_fullStr Estudio florístico en el ecosistema páramo de la quebrada Galgalán, comunidad de Atillo, parroquia Cebadas, cantón Guamote, provincia de Chimborazo.
title_full_unstemmed Estudio florístico en el ecosistema páramo de la quebrada Galgalán, comunidad de Atillo, parroquia Cebadas, cantón Guamote, provincia de Chimborazo.
title_short Estudio florístico en el ecosistema páramo de la quebrada Galgalán, comunidad de Atillo, parroquia Cebadas, cantón Guamote, provincia de Chimborazo.
title_sort Estudio florístico en el ecosistema páramo de la quebrada Galgalán, comunidad de Atillo, parroquia Cebadas, cantón Guamote, provincia de Chimborazo.
topic TECNOLOGÍA Y CIENCIAS AGROPECUARIAS
ING. FORESTAL
DIVERSIDAD FLORISTICA
PLANTAS VASCULARES
ECOSISTEMA PÁRAMO
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15804