Análisis de la Plataforma Windows Azure para Trabajar en Entornos Cloud y su Aplicación en la ESPOCH

El objetivo de ésta investigación fue el Análisis de la plataforma Windows Azure en entornos Cloud y su aplicación en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. El método utilizado para la presente investigación fue el método analítico e investigativo, el sistema informático “Asociación Sistemas...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Villa López, René Omar (author)
Altres autors: Guzmán Acán, Liliana Grimaneza (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2012
Matèries:
Accés en línia:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/1462
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El objetivo de ésta investigación fue el Análisis de la plataforma Windows Azure en entornos Cloud y su aplicación en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. El método utilizado para la presente investigación fue el método analítico e investigativo, el sistema informático “Asociación Sistemas” fue creado para comparar los costos y tiempo del despliegue entre un entorno Cloud y una aplicación tradicional, además para el desarrollo se utilizó una computadora portátil HP Pavilion DV4 1280 US, VMware Workstation 7, Windows 7, Visual Studio .NET C# 2010, SQL Server 2008 R2 y SDK propios de la plataforma. Mediante el estudio, la creación de la aplicación y su posterior análisis comparativo del despliegue se logró establecer que el desarrollo para entornos Cloud disminuye los costos en un 60% y el tiempo con un valor de 80%. Como conclusión se puede decir que el despliegue en los servidores de Windows Azure es mejor y más productivo en lugar de realizarlo en los servidores locales, ya que se garantiza el correcto uso de los recursos en especial del más importante que es el tiempo. Se recomienda el aprendizaje y utilización de esta Plataforma y el despliegue de sus aplicaciones ya sea tanto a nivel empresarial como a nivel estudiantil, por lo que los recursos necesarios son mínimos y de gran utilidad.