Evaluación de harina de Arachis pintoi y su efecto en la alimentación de conejos desde el destete hasta el inicio de la vida reproductiva

En la Granja de Especies Menores “GUASLAN” del MAGAP, ubicada en la Parroquia San Luis, Cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo, se evalúo el efecto de 3 niveles de Harina de Arachis pintoi (10, 20 y 30 %), en la alimentación de conejos desde el destete hasta el inicio de la vida reproductiva, para...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Tuquinga Igllón, José Luis (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2015
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5228
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:En la Granja de Especies Menores “GUASLAN” del MAGAP, ubicada en la Parroquia San Luis, Cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo, se evalúo el efecto de 3 niveles de Harina de Arachis pintoi (10, 20 y 30 %), en la alimentación de conejos desde el destete hasta el inicio de la vida reproductiva, para ser comparado con un tratamiento testigo. Se aplicó un Diseño Completamente al Azar (DCA), en arreglo combinatorio de dos factores, donde se emplearon 48 animales machos destetados de 60 días de edad, 24 de la raza Neozelandés y 24 de la raza Californiana, con 6 repeticiones por tratamiento. La utilización de harina de Arachis pintoi en conejos machos neozelandés y californianos, no se vieron influenciados en su comportamiento biológico, donde se determinaron los mejores resultados en peso final (3,35 kg), ganancia de peso (2,35 kg), consumo total de alimento (13,88 kg/MS), conversión alimenticia (7,67 puntos), peso a la canal (1,97 kg), y rendimiento a la canal (58,74%), con el tratamiento T3 (30 % de harina de Arachis pintoi). Al evaluar el comportamiento biológico de los animales en función de la raza se registró diferencias estadísticas (P<0.01) para la variable rendimiento a la canal (58,76 %) en conejos Neozelandés. El mejor beneficio/costo se registró en el tratamiento T3, para conejos Neozelandeses y Californianos con 1.28, lo que significa que por cada dólar invertido existe una rentabilidad de 0.28 USD, por lo que se recomienda emplear en la dieta de conejos durante la etapa de destete al inicio de la vida reproductiva, el 30 % de harina de Arachis pintoi, ya que se tuvo la mejor rentabilidad.