Evaluación de dos métodos para la determinación de fósforo asimilable en suelo de tipo andisol

En el presente estudio se evaluó la efectividad de un método para la determinación de fosforo asimilable en muestras de andisoles de la microcuenca del rio cebadas pertenecientes al Grupo de Investigación-Desarrollo para el Ambiente y Cambio Climático (GIDAC). Se utilizaron 145 muestras de andisoles...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Vizuete Altamirano, Nicole Esthefania (author)
বিন্যাস: bachelorThesis
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2022
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/17613
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:En el presente estudio se evaluó la efectividad de un método para la determinación de fosforo asimilable en muestras de andisoles de la microcuenca del rio cebadas pertenecientes al Grupo de Investigación-Desarrollo para el Ambiente y Cambio Climático (GIDAC). Se utilizaron 145 muestras de andisoles mediante las metodologías espectrofotométricas (Bray-Kurtz y Olsen), se evaluaron los parámetros de linealidad del método, linealidad del sistema, correlación entre ambos métodos y normalidad de los datos. Los resultados obtenidos para las muestras de suelo fueron 4.517 ppm y 0.5370 ppm de fósforo para los métodos Bray-Kurtz y Olsen respectivamente, el extractante Bray-Kurtz extrajo mayor cantidad de fósforo (P) en comparación con Olsen, estos resultados se pueden atribuir a que la solución ácida de Bray-Kurtz promueve la disolución parcial de los coloides inorgánicos, y las formas extraídas de P unido al calcio (Ca-P), hierro (Fe-P) y aluminio (Al-P). Mientras que los valores obtenidos por el método de Olsen se deben a la posible disolución del fósforo orgánico debido al alto pH (8,50) de la solución extractante, ya que en suelos ácidos se inhibe la formación de carbonatos, lo que no permite la liberación del P proveniente de las formas inorgánicas antes mencionadas. Se concluyó que el método más preciso para determinar fósforo en andisoles fue el de Bray-Kurtz debido a una comparación de eficacia y eficiencia de los dos métodos, siendo este el más efectivo tomando en cuenta el requisito de calidad determinado por el porcentaje de varianza y el uso óptimo de tiempo y recursos. Una vez culminado el proceso de estandarización del método en el laboratorio se recomendó utilizar los datos obtenidos para realizar un monitoreo periódico, estableciendo parámetros para su control en futuros estudios del Grupo de Investigación.