Alternativas sostenibles y ecológicas de manejo con bioinsumos de hongos asociados a pudrición de frutos de chonta (bactris gasipaes kunth) de la provincia de Pastaza.

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar alternativas sostenibles y ecológicas de manejo con bioinsumos de hongos asociados a pudrición de frutos de chonta (Bactris gasipaes Kunth) de la provincia de Pastaza. Para lo cual se utilizaron seis principios activos: extracto de tomillo (Thymus...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Panimbosa Moposita, Johanna Lucia (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2023
Témata:
On-line přístup:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19633
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar alternativas sostenibles y ecológicas de manejo con bioinsumos de hongos asociados a pudrición de frutos de chonta (Bactris gasipaes Kunth) de la provincia de Pastaza. Para lo cual se utilizaron seis principios activos: extracto de tomillo (Thymus vulgaris), aceite de árbol de Té (Melaleuca alternifolia), Bacillus, quitosan oligosacarina, producto 2 y tebuconazol, además, se utilizaron seis géneros identificados morfológicamente procedentes de la provincia de Pastaza, Se realizaron dos metodologías: la primera basada la determinación del efecto biológico para los hongos de: Ceratocystis, Mucor, Geotrichum, Fusarium y Rhizopus se utilizó la metodología de crecimiento micelial; la segunda basada la germinación de esporas para el hongo Penicillium y para la identificación molecular se realizó la técnica de ampliación de la cadena de ADN con los iniciadores ITS1 e ITS4 con la herramienta Blast del NCBI se compararon las secuencias obtenidas con el banco de datos. Los resultados obtenidos en los diferentes productos fueron: quitosan oligosacarina el género (Mucor) ingresó en la categoría "Muy sensible" (< 10µg/mL), árbol de Té (Melaleuca alternifolia) el género (Geotrichum) ingresó en la categoría "Muy sensible" (< 10µg/mL), tebuconazol los cinco géneros (Ceratocystis, Geotrichum, Mucor, Rhizopus, Fusarium) ingresaron en la categoría “Muy sensible" (<10µg/mL). Se identificaron molecularmente los hongos identificados morfológicamente los cuales fueron: Ceratocystis paradoxa, Mucor nidicola, Geotrichum candidus y Penicillium purpurogenum. Se concluye que los productos biológicos que tuvieron efecto en los géneros Ceratocystis, Mucor y Geotrichum extracto de tomillo y producto 2; para Rhizopus y Fusarium Aceite de árbol de té y extracto de tomillo y para Penicillium Aceite de árbol de té, Bacillus, quitosan oligosacarina y producto 2. Se recomienda realizar más estudios de efecto biológico utilizando más productos diferentes a los utilizados en este estudio para el control de las especies ya identificadas.