Evaluación Agronómica de cinco materiales promisorios de Trigo (Triticum vulgare L.) en dos localidades de la provincia de Chimborazo y una en la provincia de Bolívar
La presente investigación propone: Evaluar agronómicamente cinco materiales promisorios de trigo (Triticum vulgare L.), en dos localidades de la provincia de Chimborazo y una en de Bolívar. El diseño utilizado fue BCA con tres repeticiones, utilizando el programa estadístico ADEVA y la prueba de Tuk...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2011
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/784 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | La presente investigación propone: Evaluar agronómicamente cinco materiales promisorios de trigo (Triticum vulgare L.), en dos localidades de la provincia de Chimborazo y una en de Bolívar. El diseño utilizado fue BCA con tres repeticiones, utilizando el programa estadístico ADEVA y la prueba de Tukey al 5%. Los cultivares de trigo utilizadas fueron CARNAVALERO, NAPO BLANCO , COTACACHI, COJITAMBO, SAN JACINTO, MIRADOR Y ZHALAO La unidad experimental estuvo constituida por 19,5m2, en donde se evaluaron 17 variables cuantitativas y cualitativa. Donde resulta: En el cantón Alausí, donde existen condiciones ambientales (clima) y suelos de baja fertilidad, se obtuvieron rendimientos con una calidad de grano corriente, reportándose una media de 2,48 Tm/ha y 78,5 en peso hectolítrico, Los mejores resultados en rendimiento y aptitudes industriales se obtuvieron en los cantones de: Chunchi (Tahona) con una media general en rendimiento de 3,8 Tm/ha y 81,41 en peso hectolítrico, destacándose los cultivares Mirador y San Jacinto; y en el Cantón Chillanes (San Pedro de Guayabal) únicamente el cultivar San Jacinto con una media general de 3.32 Tm/Ha y 74.41 en peso hectolitrico; por sus mejores cualidades industriales con relación a los 5 cultivares probados en la zona. Para la zona de Alausí no alcanzaron el rendimiento para la comercialización mientras que los cultivares seleccionados para la zona de Chunchi son Mirador y San Jacinto; y para la zona de Chillanes fue seleccionado el cultivar San Jacinto. Recomendando realizar su cultivo, solo con fines de subsistencia los cinco cultivares para Alausí y para la zona de Chunchi y Chillanes realizar perfiles de investigación sobre fertilización para mejorar su producción. |
---|