Determinación de la macrofauna edáfica en distintos usos de suelos en tres agroecosistemas de la comunidad de Naubug

La presente investigación propone: determinar la biodiversidad y riqueza de la macro fauna edáfica en los distintos usos de suelo en la comunidad de Naubug, en la parroquia Flores, del cantón Riobamba, utilizando la metodología TSBF (Anderson e Ingram, 1993) y un análisis multivariado de los grupos...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Lema Veloz, Nataly Cristina (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2016
主題:
オンライン・アクセス:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5419
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La presente investigación propone: determinar la biodiversidad y riqueza de la macro fauna edáfica en los distintos usos de suelo en la comunidad de Naubug, en la parroquia Flores, del cantón Riobamba, utilizando la metodología TSBF (Anderson e Ingram, 1993) y un análisis multivariado de los grupos funcionales más importantes del suelo que son ingenieros del suelo, depredadores y saprófagos, obteniendo como resultado tres agroecosistemas, en la cual: la zona alta se determinó 5 usos de suelo: cultivo de cebada, quínua, cercas vivas de pasto milin, árboles nativos y mixtas; en la zona media: cultivos de cebada, quinua, papa, cercas vivas de pasto milin, arboles nativo, mixtas, bosques cultivados y terrenos abandonados; en la zona baja cultivos de cebada, maíz cercas vivas mixta, terrenos abandonados y bosques, encontrando 23 órdenes y 42 familias con un total de 6665 individuos para los tres agroecosistemas, en la zona alta se presentó 2211 individuos, 3473 para la zona media y 981 para la zona baja, el orden Coleóptera (escarabajos) predominó en los tres zonas con 983 individuos en el agroecosistemas de la zona alta, 1659 en zona media y 609 en la zona baja. Seguido por el orden Haplotaxida (lombrices) para la zona alta y media con 746 y 807 respectivamente en cada uso del suelo, y se determinó que las cercas vivas presentan mayor diversidad, debido a una variedad de árboles arbustos y pastos los mismos que proporcionan abundante material orgánico vegetal y un microambiente más favorable para el establecimiento de los macroinvertebrados benéficos del suelo recomendando la siembra de las mismas. Palabras Claves: Macrofauna Edáfica, usos de suelo, agroecosistemas, cercas vivas mixtas, biodiversidad, riqueza