Manual de prácticas para el laboratorio de comunicaciones utilizando el módulo USRP ETTUS B210 y GNURADIO.

En el ámbito de las telecomunicaciones, era esencial desarrollar habilidades prácticas y comprender conceptos para una formación completa. Los laboratorios prácticos eran cruciales para aplicar conocimientos teóricos a situaciones reales. Este estudio se enfocó en diseñar un manual para el laborator...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Vinza Carvajal, Camila Estefanía (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2024
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22210
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:En el ámbito de las telecomunicaciones, era esencial desarrollar habilidades prácticas y comprender conceptos para una formación completa. Los laboratorios prácticos eran cruciales para aplicar conocimientos teóricos a situaciones reales. Este estudio se enfocó en diseñar un manual para el laboratorio de comunicaciones de la Facultad, con el fin de proporcionar a los estudiantes una herramienta integral para su desarrollo profesional. El manual se centró en el uso del módulo USRP ETTUS B210 y el software GNU Radio como plataformas principales, que permitían explorar diversos conceptos y técnicas en comunicaciones. El módulo USRP ETTUS B210 ofrecía flexibilidad al transmitir y recibir señales de radiofrecuencia en diferentes frecuencias y anchos de banda, proporcionando una plataforma de hardware versátil y de alto rendimiento para la experimentación práctica. Por otro lado, GNU Radio, un entorno de desarrollo de software de código abierto, permitía a los estudiantes implementar y simular algoritmos de procesamiento de señales en tiempo real, facilitando la comprensión de conceptos teóricos. El diseño del manual se basó en un enfoque pedagógico que integraba teoría y práctica de manera comprensible, con prácticas diseñadas para abordar objetivos de aprendizaje específicos y brindar una experiencia práctica que reforzaba la comprensión de los conceptos fundamentales de la comunicación. Se promovió la experimentación y la investigación activa como parte del proceso de aprendizaje.