Efecto de la utilización de lactosuero en el rendimiento productivo de pollos Broiler COBB 500 en el cantón Santiago de Méndez.

El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de la utilización de lactosuero en el rendimiento productivo de pollos Broiler Cobb 500 en el cantón Santiago de Méndez, provincia de Morona Santiago. La investigación fue de campo y se utilizaron pollos hembras de la línea Cobb 500 de engorde...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Cambizaca Heras, Guillermo Alexander (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2023
Teme:
Online dostop:http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19590
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de la utilización de lactosuero en el rendimiento productivo de pollos Broiler Cobb 500 en el cantón Santiago de Méndez, provincia de Morona Santiago. La investigación fue de campo y se utilizaron pollos hembras de la línea Cobb 500 de engorde, a los que se les brindó el mismo alimento concentrado según sus fases de desarrollo. Las 160 aves de un día de edad se separaron en grupos de 10 y se ubicaron en un área de 1,32 m2, teniendo en cuenta la demanda de espacio hasta su desarrollo final. De igual forma se analizaron estudios anteriores y se procedió a valorar los diferentes indicadores productivos de los pollos parrilleros. Se ejecutó un diseño completamente al azar simple para la crianza de los pollos, considerando los diferentes niveles de lactosuero bovino (5%, 10% y 15%) en comparación con un tratamiento control. Como resultado se obtuvo que el peso final (3401,48 g), ganancia de peso (3355,33 g), consumo de alimento (4746,00 g), índice de conversión alimenticia (1,42), Rendimiento a la canal (81,96%), mortalidad (0%) y beneficio/ costo (1,30) alcanzaron las respuestas más altas al sustituir el 15% de suero de leche en el agua de bebida. Se concluye que el uso de lactosuero bovino mejora los parámetros productivos para el sector avícola de engorde. Se recomienda realizar investigaciones con suero de leche proveniente de otras especies para determinar su potencial en la nutrición del pollo de engorde, puesto que este subproducto mayormente no es utilizado por las empresas lácteas.