Evaluación de la actividad antioxidante de 5 especies de rubiaceae del Ecuador (Palicourea pilosa, palicourea amethystina, palicourea sulphurea, psychotria stenostachya y cinchona sp)
El objetivo de la investigación realizada fue determinar la presencia o ausencia de la actividad antioxidante en las plantas: Palicourea pilosa, Palicourea amethystina, Palicourea sulphurea, Psychotria stenostachya y Cinchona sp, para lo cual se recurre a la recolección, secado y extracción de metab...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | bachelorThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2022
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20404 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | El objetivo de la investigación realizada fue determinar la presencia o ausencia de la actividad antioxidante en las plantas: Palicourea pilosa, Palicourea amethystina, Palicourea sulphurea, Psychotria stenostachya y Cinchona sp, para lo cual se recurre a la recolección, secado y extracción de metabolitos de la planta previamente tratada con método de naturaleza polar hidroalcohólico. El método DPPH el cual tiene como objetivo identificar la capacidad de captación de radicales libres por parte de las sustancias antioxidantes que podremos encontrar en las plantas previamente mencionadas en su extracto, donde el nitrógeno tendrá un electro que se reducirá al recibir un átomo de hidrogeno del antioxidante y así el resultado será un compuesto llamado hidracina. Luego de la reacción mencionada el color violeta que caracteriza al reactivo DPPH* se tornara en un color amarillo el cual nos determinara si existe actividad antioxidante, luego de realizar esta prueba y verificando que la cuestión es positiva, se procede gracias a un patrón que en nuestro caso fue el ácido ascórbico cuantificar su actividad midiendo en el espectrofotómetro a 517nm. Una vez teniendo los resultados afirmativos del ensayo DPPH* procedemos a realizar una extracción de alcaloides totales con el fin de determinar la actividad antioxidante específicamente con la aplicación del método NADH/metosulfato de fenazina/NBT el cual su mecanismo fundamental se basa en la reducción del metosulfato de fenazina (PMS) por parte de la coenzima NADH, lo que provoca la generación de radical superóxido cuyos electrones son transferidos a la sal de tetrazolio como aceptor final produciendo un formazán púrpura insoluble en agua, y consecuentemente medir su actividad a 560nm. Por último, determinado la actividad antioxidante de los 5 extractos se procede a la tabulación y aplicación de ANOVA unidireccional con un nivel de confianza del 95% para determinar las diferencias significativas. |
---|