Recongelación de espermatozoides bovinos como alternativa para mejorar la calidad espermática de semen descongelado.

El objetivo fue evaluar el efecto de la recongelación de espermatozoides bovinos sobre la calidad espermática de semen descongelado. Para esto se realizó la descongelación del semen en agua a 56 oC durante 12 segundos para simular una agresión seminal máxima, el contenido de las pajillas se vertió e...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Mancheno Herrera, Carlos Andrés (author)
Формат: masterThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2021
Предметы:
Online-ссылка:http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14669
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
_version_ 1832357014349545472
author Mancheno Herrera, Carlos Andrés
author_facet Mancheno Herrera, Carlos Andrés
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Duchi Duchi, Antonio Nelson
Andino Nájera, Pablo Rigoberto
Villafuerte Gavilánez, Alex Arturo
dc.creator.none.fl_str_mv Mancheno Herrera, Carlos Andrés
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-29T16:49:20Z
2021-11-29T16:49:20Z
2021-06-20
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Mancheno Herrera, Carlos Andrés. (2021). Recongelación de espermatozoides bovinos como alternativa para mejorar la calidad espermática de semen descongelado. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14669
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTIPEC;20T01421
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv RECONGELACIÓN
ESPERMATOZOIDES
BOVINOS
CALIDAD SEMINAL
SEMEN
REPRODUCCIÓN ANIMAL
dc.title.none.fl_str_mv Recongelación de espermatozoides bovinos como alternativa para mejorar la calidad espermática de semen descongelado.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El objetivo fue evaluar el efecto de la recongelación de espermatozoides bovinos sobre la calidad espermática de semen descongelado. Para esto se realizó la descongelación del semen en agua a 56 oC durante 12 segundos para simular una agresión seminal máxima, el contenido de las pajillas se vertió en tubos de ensayo para mantenerlos atemperados a 37 oC e incubarlos con 5 ml del medio Tyrode durante 15 minutos. Transcurrido este tiempo se realizó el análisis microscópico del semen, se realizaron dos centrifugaciones 300 rpm/5minutos - 800 rpm/10 minutos y se determinó la concentración espermática con la ayuda de un contador digital de células para diluir el semen; la estabilización y acondicionamiento de los espermatozoides se la realizó a temperatura ambiente (14 – 20 oC) durante 45 minutos y bajo luz ultravioleta, posteriormente se procedió al envasado y sellado de las pajillas usando pajillas de 0.5 ml y alcohol polivinílico para sellarlas. Se realizaron las curvas de temperatura y finalmente la recongelación en vapores de nitrógeno. Para la comprobación de hipótesis se utilizaron las técnicas de análisis de ADEVA (Análisis de Varianza) y separación de medidas por el método del rango múltiple de Waller Duncan a un nivel de significancia p<0,01. Se determinó así, que en los parámetros evaluados el semen recongelado mostró mejores resultados como en el daño de ADN en donde se determinó que el semen recongelado presentó un menor daño con un 1,07 % a diferencia del semen congelado el cual presentó un 8,74% de daño. Al analizar las diferentes variables de semen recongelado se determinó que el efecto de esta biotecnología es positivo en variables como el daño en el ADN y daño en la membrana espermática, teniendo valores inferiores a los reportados en semen congelado; lo que indica que al recongelar espermatozoides la calidad espermática mejora especialmente en las variables mencionadas. Se recomienda utilizar espermatozoides recongelados en biotecnologías reproductivas como la Fertilización In Vitro.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id ESPOCH_24b72020852c7816a5939a1519b51eb1
identifier_str_mv Mancheno Herrera, Carlos Andrés. (2021). Recongelación de espermatozoides bovinos como alternativa para mejorar la calidad espermática de semen descongelado. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/14669
publishDate 2021
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Recongelación de espermatozoides bovinos como alternativa para mejorar la calidad espermática de semen descongelado.Mancheno Herrera, Carlos AndrésRECONGELACIÓNESPERMATOZOIDESBOVINOSCALIDAD SEMINALSEMENREPRODUCCIÓN ANIMALEl objetivo fue evaluar el efecto de la recongelación de espermatozoides bovinos sobre la calidad espermática de semen descongelado. Para esto se realizó la descongelación del semen en agua a 56 oC durante 12 segundos para simular una agresión seminal máxima, el contenido de las pajillas se vertió en tubos de ensayo para mantenerlos atemperados a 37 oC e incubarlos con 5 ml del medio Tyrode durante 15 minutos. Transcurrido este tiempo se realizó el análisis microscópico del semen, se realizaron dos centrifugaciones 300 rpm/5minutos - 800 rpm/10 minutos y se determinó la concentración espermática con la ayuda de un contador digital de células para diluir el semen; la estabilización y acondicionamiento de los espermatozoides se la realizó a temperatura ambiente (14 – 20 oC) durante 45 minutos y bajo luz ultravioleta, posteriormente se procedió al envasado y sellado de las pajillas usando pajillas de 0.5 ml y alcohol polivinílico para sellarlas. Se realizaron las curvas de temperatura y finalmente la recongelación en vapores de nitrógeno. Para la comprobación de hipótesis se utilizaron las técnicas de análisis de ADEVA (Análisis de Varianza) y separación de medidas por el método del rango múltiple de Waller Duncan a un nivel de significancia p<0,01. Se determinó así, que en los parámetros evaluados el semen recongelado mostró mejores resultados como en el daño de ADN en donde se determinó que el semen recongelado presentó un menor daño con un 1,07 % a diferencia del semen congelado el cual presentó un 8,74% de daño. Al analizar las diferentes variables de semen recongelado se determinó que el efecto de esta biotecnología es positivo en variables como el daño en el ADN y daño en la membrana espermática, teniendo valores inferiores a los reportados en semen congelado; lo que indica que al recongelar espermatozoides la calidad espermática mejora especialmente en las variables mencionadas. Se recomienda utilizar espermatozoides recongelados en biotecnologías reproductivas como la Fertilización In Vitro.The objective was to evaluate the effect of re-freezing bovine sperm on the sperm quality of thawed semen. For this, the semen was thawed in water at 56oC for 12 seconds to simulate a maximum seminal aggression, the content of the straws was poured into test tubes to keep them temperate at 37oC and incubated with 5 ml of Tyrode medium for 15 minutes. After this time, the microscopic analysis of the semen was carried out, two centrifugations were carried out 300 rpm / 5 minutes - 800 rpm / 10 minutes and the sperm concentration was determined with the help of a digital cell counter to dilute the semen. The stabilization and conditioning of the sperm was carried out at room temperature (14-20o C) for 45 minutes and under ultraviolet light, then the straws were packed and sealed using 0.5 ml straws and polyvinyl alcohol to seal them. The temperature curves and finally the refreezing in nitrogen vapors were carried out. For hypothesis testing, the analysis techniques of ADEVA (Analysis of Variance) and separation of measurements by the Waller Duncan multiple range method were used at a significance level of p <0.01. It was thus determined that in the evaluated parameters the reconfrozen semen showed better results as in the DNA damage where it was determined that the reconfrozen semen presented less damage with 1.07% in contrast to the frozen semen which presented 8, 74% damage. When analyzing the different variables of re-frozen semen, it was determined that the effect of this biotechnology is positive in variables such as DNA damage and sperm membrane damage, having values lower than those reported in frozen semen; this indicates that when sperm is re-frozen, sperm quality improves especially in the mentioned variables. It is recommended to use re-frozen sperm in reproductive biotechnologies such as In Vitro Fertilization.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoDuchi Duchi, Antonio NelsonAndino Nájera, Pablo RigobertoVillafuerte Gavilánez, Alex Arturo2021-11-29T16:49:20Z2021-11-29T16:49:20Z2021-06-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfMancheno Herrera, Carlos Andrés. (2021). Recongelación de espermatozoides bovinos como alternativa para mejorar la calidad espermática de semen descongelado. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14669spaUDCTIPEC;20T01421info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2021-11-30T08:09:18Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/14669Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-05-17T06:51:15.807123Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazotrue
spellingShingle Recongelación de espermatozoides bovinos como alternativa para mejorar la calidad espermática de semen descongelado.
Mancheno Herrera, Carlos Andrés
RECONGELACIÓN
ESPERMATOZOIDES
BOVINOS
CALIDAD SEMINAL
SEMEN
REPRODUCCIÓN ANIMAL
status_str publishedVersion
title Recongelación de espermatozoides bovinos como alternativa para mejorar la calidad espermática de semen descongelado.
title_full Recongelación de espermatozoides bovinos como alternativa para mejorar la calidad espermática de semen descongelado.
title_fullStr Recongelación de espermatozoides bovinos como alternativa para mejorar la calidad espermática de semen descongelado.
title_full_unstemmed Recongelación de espermatozoides bovinos como alternativa para mejorar la calidad espermática de semen descongelado.
title_short Recongelación de espermatozoides bovinos como alternativa para mejorar la calidad espermática de semen descongelado.
title_sort Recongelación de espermatozoides bovinos como alternativa para mejorar la calidad espermática de semen descongelado.
topic RECONGELACIÓN
ESPERMATOZOIDES
BOVINOS
CALIDAD SEMINAL
SEMEN
REPRODUCCIÓN ANIMAL
url http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14669