Diseño de una planificación tributaria para la Empresa Crisologo Efraín Haro Velastegui (Haro Madera); de la parroquia Calpi, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo
La presente Planificación Tributaria a Haro Madera S.A., de la Parroquia de Calpi, Cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo, tiene el propósito de aplicar los beneficios que otorga la normativa tributaria, a fin de minimizar el pago de impuestos y usar esos recursos económicos para el crecimiento de...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2019
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/13385 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | La presente Planificación Tributaria a Haro Madera S.A., de la Parroquia de Calpi, Cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo, tiene el propósito de aplicar los beneficios que otorga la normativa tributaria, a fin de minimizar el pago de impuestos y usar esos recursos económicos para el crecimiento de la empresa. Para el desarrollo de esta Planificación Tributaria, se efectúo un conocimiento del negocio, para establecer la composición de su capital y las normas tributarias que la rigen; además, se estudió la situación impositiva del año 2017; mediante este análisis se determinó que la empresa, no aplica ningún beneficio. Los beneficios que la empresa debería aplicar son: la reducción del 150% por empleo a personas con discapacidad y la reducción por la reinversión de capital, además, de eso la empresa no cuenta con políticas de cobro, generando que el IVA por pagar el próximo mes, sea sumamente elevado y al no poder cancelarlo se generan multas, lo que ratifica la necesidad de implementar la presente investigación. Se propone la implementación de las siguientes políticas fiscales: establecimiento de políticas de crédito y cobranza, capacitación del personal contable, aplicación de la normativa tributaria, revisión de documentos fuente antes del ingreso al sistema, controles trimestrales de la información tributaria y finalmente la realización de conciliaciones tributarias de manera mensual; de esta manera se garantizará a la empresa reinvertir esos recursos salvaguardados en su crecimiento y aportar al desarrollo económico del país mediante el pago de impuestos. |
---|