Elaboración de un modelo logístico para la operación en la compañía de transporte pesado UNIFRONTERAS Internacional S.A. Riobamba
La logística en el ámbito del transporte está en constante cambio, además es posible implementar nuevas estrategias que contribuyan al crecimiento de la empresa para mejorar el servicio que se brinda a los ciudadanos. El conocimiento está en constante evolución, lo que permite analizar el entorno op...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2023
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22481 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | La logística en el ámbito del transporte está en constante cambio, además es posible implementar nuevas estrategias que contribuyan al crecimiento de la empresa para mejorar el servicio que se brinda a los ciudadanos. El conocimiento está en constante evolución, lo que permite analizar el entorno operativo externo de la empresa. El objetivo principal de la investigación fue elaborar un modelo logístico de operación para la empresa de transporte de carga pesada UNIFRONTERAS INTERNACIONAL S.A. Para el desarrollo se basó en un enfoque cualitativo y cuantitativo, puesto que se aplicaron encuestas a los clientes y socios de la compañía y las entrevistas al personal administrativo de la compañía, como resultado se obtuvo que el 71% de los socios conocen las normativas de la compañía, el 23% de transportes han sufrido siniestros en el traslado del producto a su destino, el 44% se informan de los servicios de la compañía por medio de redes sociales y el 30% califica la atención brindada como muy bueno. Concluyendo que el proceso logístico que se lleva a cabo en la compañía es bueno, pero a pesar de ellos existen ciertos hallazgos que deben ser solucionados con la finalidad de que la empresa pueda brindar un mejor servicio a sus clientes. Siendo importante implementar un modelo logístico para optimizar la gestión eficiente de flotas, la planificación de carga precisa y la reducción de costos operativos. |
---|