Estudio de factibilidad para la creación de un campamento turístico, en la comunidad Múndug, cantón Patate, provincia de Tungurahua.

El objetivo de este estudio fue: determinar la factibilidad para la creación de un campamento turístico, en el cantón Patate, provincia de Tungurahua; para lo cual se siguió cinco puntos: el estudio de mercado; para lo cual se aplicó encuestas a los turistas que visitan Patate, con el fin de conocer...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Barrera Chango, Bryan Isaías (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2022
Témata:
On-line přístup:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/17823
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El objetivo de este estudio fue: determinar la factibilidad para la creación de un campamento turístico, en el cantón Patate, provincia de Tungurahua; para lo cual se siguió cinco puntos: el estudio de mercado; para lo cual se aplicó encuestas a los turistas que visitan Patate, con el fin de conocer su deseo por que se implemente un campamento turístico en la comunidad Múndug. La viabilidad técnica; en donde se diseñó los planos arquitectónicos para cada área: campamento, cocina, recreación y actividades agro turísticas. Estudio de la viabilidad socio ambiental, para el impacto que genera el proyecto, se realizó las respectivas medidas de mitigación mediante la matriz de Leopold. Viabilidad legal-administrativa, se determinó lo indispensable para cada área y el personal necesario para el correcto funcionamiento de la empresa, además del plan de marketing. Finalmente se desarrolló el estudio económico financiero. Obteniendo como resultados que la inversión total es de 128048.2$ dólares, financiado por los dos socios de la empresa y un crédito bancario, con un VAN (valor actual neto) de 348080.08$ dólares, una TIR (tasa interna de retorno) del 68%, y una relación beneficio – costo resultó de 0.35$ dólares. Se concluye que es un proyecto viable por el periodo de retorno de capital que es en 1,9 años. Se recomienda vincular el proyecto a convenios turísticos que posee el cantón Patate.