Planificación estratégica para mejorar la eficiencia organizacional e incrementar la competitividad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Credil Ltda.”, agencia Riobamba, periodo 2021-2025
La presente investigación tuvo por objetivo la elaboración de un plan estratégico para la mejora de la eficiencia y competitividad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Credil Ltda.”, Agencia Riobamba, en vista de que la organización se encuentra ubicada en una zona estratégica con alta demanda de...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2022
|
Teme: | |
Online dostop: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15900 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
Izvleček: | La presente investigación tuvo por objetivo la elaboración de un plan estratégico para la mejora de la eficiencia y competitividad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Credil Ltda.”, Agencia Riobamba, en vista de que la organización se encuentra ubicada en una zona estratégica con alta demanda de productos y servicios financieros, por lo que requiere contar con un instrumento que le permita estar a la altura de las necesidades y exigencias del mercado, para lo cual se establecieron las bases teóricas relacionadas con la planificación estratégica, el sector cooperativo, la eficiencia y competitividad organizacional, se diagnosticó la situación actual de la entidad a través de un análisis FODA y se desarrolló una propuesta de plan estratégico fundamentada en el análisis de las cinco fuerzas de Porter, el diseño de una propuesta de valor enfocada en la ventaja competitiva de la organización y la elaboración de un mapa y objetivos estratégicos desde el punto de vista institucional, de mercado, financiero, organización y método, y capital humano. A tal efecto, se formuló un marco metodológico a través de un estudio documental y de campo, de nivel descriptivo y transversal, con un diseño no experimental, empleando los métodos inductivo y deductivo, empleando como técnicas de recolección de datos la entrevista y el cuestionario. Como conclusión se determinó que la empresa posee un alto interés por diseñar y ejecutar planes estratégicos para mejorar su eficiencia organizacional y competitividad. Con el diseño del plan estratégico, se han puntualizado las áreas en las cuales la agencia Riobamba debe reforzar sus políticas y estrategias, y a partir de ahora tendrá un instrumento propio, adecuado a su realidad interna y externa, con el cual podrá medir su gestión administrativa y financiera. |
---|