Incidencia del óxido de grafeno en las propiedades mecánicas de las láminas de plástico biodegradable de camote (ipomoea batatas)
En el presente trabajo de integración curricular se realizaron pruebas fisicoquímicas y microbiológicas tanto para el almidón como la materia prima, de los cuales se obtuvieron resultados de pH de 6,69 y 6,13; los valores de viscosidad obtenidos fueron de 1476,33 y 48,97 cP (centipoises); para ceniz...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2022
|
Matèries: | |
Accés en línia: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20222 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | En el presente trabajo de integración curricular se realizaron pruebas fisicoquímicas y microbiológicas tanto para el almidón como la materia prima, de los cuales se obtuvieron resultados de pH de 6,69 y 6,13; los valores de viscosidad obtenidos fueron de 1476,33 y 48,97 cP (centipoises); para ceniza de 0,1197% y 2,375%, para el ensayo de solubilidad 8,567 y 28,984 respectivamente y, por último, la temperatura de gelatinización para el almidón fue de 67,67 °C. Mediante experimentación y análisis estadístico de los resultados obtenidos se definió la formulación óptima para producir bioplástico a partir del almidón de camote y la adición de óxido de grafeno con las siguientes características: almidón 2 g; glicerina 1,2 g y óxido de grafeno 0,8 ml. Estas láminas de plástico biodegradable obtenidas mediante su caracterización en base a las normas INEN 2635 y ASTM D1653-93 en cuanto a permeabilidad dio un valor de 4,6269 mm g/m^2h como valor máximo. Para las mejoras mecánicas del bioplástico con el óxido de grafeno se validó que hubo esfuerzo máximo de 0,79 Mpa (Megapascales), mientras que en el trabajo sin óxido de grafeno indica un 0,72 Mpa, por lo cual existió una ligera diferencia del uno con el otro. La factibilidad económica para reemplazar a los plásticos derivados del petróleo por bioplásticos para producir un metro cuadrado de lámina dio como resultado una inversión de $1,67 mientras que en derivados del petróleo oscila los $ 8 por m2 esto es un indicador de que es factible económicamente. En conclusión, la mejoras que se presentan en todos los aspectos del bioplástico sobre el plástico derivado de petróleo son óptimas y realizables, por lo tanto, se recomienda, aplicar la formulación con oxido de grafeno si se decide realizar bioplástico para remplazar al plástico tradicional. |
---|