Utilización de diferentes niveles de regano como promotor natural de crecimiento en la alimentación de cuyes en la etapa de crecimiento, engorde

En la Granja del Programa de Especies Menores de “GUASLAN” (MAGAP), ubicada en la Parroquia San Luis, Cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo, se evalúo el efecto de 3 niveles de Regano (0.5, 1.0, y 1.5 %), en la alimentación de cuyes en la etapa de crecimiento engorde, para ser comparado con un tr...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Chela Amangandi, Angel Fernando (author)
स्वरूप: bachelorThesis
भाषा:spa
प्रकाशित: 2015
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5200
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
_version_ 1839952904912371712
author Chela Amangandi, Angel Fernando
author_facet Chela Amangandi, Angel Fernando
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Usca Méndez, Julio Enrique
Díaz Berrones, Hermenegildo
dc.creator.none.fl_str_mv Chela Amangandi, Angel Fernando
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-14
2016-10-07T19:27:01Z
2025-06-18T16:11:37Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Chela Amangandi, Angel Fernando. (2015). Utilización de diferentes niveles de regano como promotor natural de crecimiento en la alimentación de cuyes en la etapa de crecimiento, engorde. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5200
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFCP;17T1285
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv NIVELES DE REGANO
ALIMENTACIÓN DE CUYES
CUYES
SAN LUIS (PARROQUIA)
RIOBAMBA (CANTÓN)
CHIMBORAZO (PROVINCIA)
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de diferentes niveles de regano como promotor natural de crecimiento en la alimentación de cuyes en la etapa de crecimiento, engorde
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En la Granja del Programa de Especies Menores de “GUASLAN” (MAGAP), ubicada en la Parroquia San Luis, Cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo, se evalúo el efecto de 3 niveles de Regano (0.5, 1.0, y 1.5 %), en la alimentación de cuyes en la etapa de crecimiento engorde, para ser comparado con un tratamiento testigo. Se aplicó un Diseño Completamente al Azar (DCA), en arreglo combinatorio de dos factores, se trabajó con 80 cuyes de 15 días de edad, con un peso promedio de 0,400 Kg. La utilización de diferentes niveles de Regano como promotores de crecimiento en cuyes en la etapa de crecimiento, engorde fueron influenciados en su comportamiento biológico, donde se registró diferencias altamente significativas (P<0.01) obteniendo los mejores resultados en peso final (1,32 kg), ganancia de peso (0,94 kg), conversión alimenticia (6,24 puntos), peso a la canal (0,92 kg), y un rendimiento a la canal (71,71%), con el tratamiento T3 (1.5 % de regano). Al evaluar el comportamiento biológico de los animales en base al sexo se registró diferencias estadísticas (P<0.01) para la variable peso finales (1.29 kg), ganancia de peso (0,90 kg), peso a la canal (0,90 kg) y rendimiento a la canal (68,41 %) en cuyes machos. El mejor beneficio/costo se registró con el tratamiento T3, al utilización (1.5 % de regano) con 1.18, lo que significa que por cada dólar invertido existe una rentabilidad de 0.18 USD, por lo tanto el uso del regano en la alimentación de cuyes no afectaron su comportamiento biológico de los animales; por lo que se recomienda emplear el 1.5 % de regano en la alimentación diaria de cuyes durante la etapa de crecimiento y engorde, ya que se obtuvo resultados estadísticamente significativos en los parámetros evaluados.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_2d3f3cf9eeaf8614acd7429bda230e99
identifier_str_mv Chela Amangandi, Angel Fernando. (2015). Utilización de diferentes niveles de regano como promotor natural de crecimiento en la alimentación de cuyes en la etapa de crecimiento, engorde. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/5200
publishDate 2015
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Utilización de diferentes niveles de regano como promotor natural de crecimiento en la alimentación de cuyes en la etapa de crecimiento, engordeChela Amangandi, Angel FernandoNIVELES DE REGANOALIMENTACIÓN DE CUYESCUYESSAN LUIS (PARROQUIA)RIOBAMBA (CANTÓN)CHIMBORAZO (PROVINCIA)En la Granja del Programa de Especies Menores de “GUASLAN” (MAGAP), ubicada en la Parroquia San Luis, Cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo, se evalúo el efecto de 3 niveles de Regano (0.5, 1.0, y 1.5 %), en la alimentación de cuyes en la etapa de crecimiento engorde, para ser comparado con un tratamiento testigo. Se aplicó un Diseño Completamente al Azar (DCA), en arreglo combinatorio de dos factores, se trabajó con 80 cuyes de 15 días de edad, con un peso promedio de 0,400 Kg. La utilización de diferentes niveles de Regano como promotores de crecimiento en cuyes en la etapa de crecimiento, engorde fueron influenciados en su comportamiento biológico, donde se registró diferencias altamente significativas (P<0.01) obteniendo los mejores resultados en peso final (1,32 kg), ganancia de peso (0,94 kg), conversión alimenticia (6,24 puntos), peso a la canal (0,92 kg), y un rendimiento a la canal (71,71%), con el tratamiento T3 (1.5 % de regano). Al evaluar el comportamiento biológico de los animales en base al sexo se registró diferencias estadísticas (P<0.01) para la variable peso finales (1.29 kg), ganancia de peso (0,90 kg), peso a la canal (0,90 kg) y rendimiento a la canal (68,41 %) en cuyes machos. El mejor beneficio/costo se registró con el tratamiento T3, al utilización (1.5 % de regano) con 1.18, lo que significa que por cada dólar invertido existe una rentabilidad de 0.18 USD, por lo tanto el uso del regano en la alimentación de cuyes no afectaron su comportamiento biológico de los animales; por lo que se recomienda emplear el 1.5 % de regano en la alimentación diaria de cuyes durante la etapa de crecimiento y engorde, ya que se obtuvo resultados estadísticamente significativos en los parámetros evaluados.In the farm for Minor Species Program "GUASLAN" (MAGAP), located at San Luis Parish, Riobamba Country, Chimborazo Province, evaluated the effect of 3 levels of regano (0.5, 1.0, and 1.5%) in the feeding of guinea pigs for fattening in the growth stage, to be compared with a control treatment. It applied a completely randomized design (CRD) in a combinatorial arrangement of two factors, It worked with 80 guinea pigs of 15 days old, with an average weight of 0,400 kg. The use of different levels of regano as growth developer of guinea pigs in the stage of growth and fattening influenced in their biological behavior, in which recorded significant differences (P <0.01) and obtained the best results in final weight (1,32 kg), weight gain (0,94 kg), feed conversion (6,24 points), the carcass weight (0,92 kg), and carcass yield (71.71%) with the theatment T3 (1,5% of regano). When evaluating the biological behavior of animals according to sex, it recorded statistical difference (P <0.01) for the variable final weight (1,29 kg), weight gain (0,90 kg), carcass weight was recorded (0,90 kg) and carcass yield (68.41%) in guinea pigs males. The best benefit /cost was recorded with treatment T3, by using (1,5% of regano) with 1.18, What means that for each dollar invested, there is a profit of 0.18 USD. Therfore the use of regano in guinea pigs in the feeding process of guinea pigs did not affect the biological behavior in the animals. That is why; it recommend using the 1.5% of regano in the daily diet of guinea pigs during the growth and fattening stage, due to obtained significant statistical results in the evaluated parameters.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoUsca Méndez, Julio EnriqueDíaz Berrones, Hermenegildo2016-10-07T19:27:01Z2025-06-18T16:11:37Z2015-12-14info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfChela Amangandi, Angel Fernando. (2015). Utilización de diferentes niveles de regano como promotor natural de crecimiento en la alimentación de cuyes en la etapa de crecimiento, engorde. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5200spaUDCTFCP;17T1285info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-18T16:11:37Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/5200Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-18T16:11:37Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Utilización de diferentes niveles de regano como promotor natural de crecimiento en la alimentación de cuyes en la etapa de crecimiento, engorde
Chela Amangandi, Angel Fernando
NIVELES DE REGANO
ALIMENTACIÓN DE CUYES
CUYES
SAN LUIS (PARROQUIA)
RIOBAMBA (CANTÓN)
CHIMBORAZO (PROVINCIA)
status_str publishedVersion
title Utilización de diferentes niveles de regano como promotor natural de crecimiento en la alimentación de cuyes en la etapa de crecimiento, engorde
title_full Utilización de diferentes niveles de regano como promotor natural de crecimiento en la alimentación de cuyes en la etapa de crecimiento, engorde
title_fullStr Utilización de diferentes niveles de regano como promotor natural de crecimiento en la alimentación de cuyes en la etapa de crecimiento, engorde
title_full_unstemmed Utilización de diferentes niveles de regano como promotor natural de crecimiento en la alimentación de cuyes en la etapa de crecimiento, engorde
title_short Utilización de diferentes niveles de regano como promotor natural de crecimiento en la alimentación de cuyes en la etapa de crecimiento, engorde
title_sort Utilización de diferentes niveles de regano como promotor natural de crecimiento en la alimentación de cuyes en la etapa de crecimiento, engorde
topic NIVELES DE REGANO
ALIMENTACIÓN DE CUYES
CUYES
SAN LUIS (PARROQUIA)
RIOBAMBA (CANTÓN)
CHIMBORAZO (PROVINCIA)
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5200