Neuromarketing sensorial en el punto de venta para posicionar la marca de la empresa American Mega Gym en la ciudad de Riobamba
El estudio realizado tuvo como finalidad elaborar una propuesta de neuromarketing sensorial como estrategia para mejorar el posicionamiento de la marca American Mega Gym en Riobamba, Ecuador, frente a la creciente competencia en el mercado fitness. Para el desarrollo de este trabajo se realizó un es...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
语言: | spa |
出版: |
2024
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23365 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El estudio realizado tuvo como finalidad elaborar una propuesta de neuromarketing sensorial como estrategia para mejorar el posicionamiento de la marca American Mega Gym en Riobamba, Ecuador, frente a la creciente competencia en el mercado fitness. Para el desarrollo de este trabajo se realizó un estudio previo del lugar para recabar datos, por lo que a un grupo de clientes del lugar se midió su percepción visual del entorno mediante la aplicación Face Tracker, la cual escanea los rostros de los usuarios y genera un mapa de calor de las áreas según la duración de tiempo visto, con los mapas de calor se hizo un análisis de los lugares más vistos para potenciarlos e identificar las zonas menos vistas para restaurarlas, además se planteó las distintas estrategias para las mejoras, el presupuesto planteado y un plazo estimado de ejecución para la implementación. Los resultados demostraron que los estímulos visuales, como el logotipo del gimnasio, captan la atención del consumidor y fortalecen la conexión emocional con la marca. Asimismo, una gran cantidad de personas se enfocaban en objetos de entretenimiento llamativos, como la mesa de ping pong, los colores llamativos y un buen estado de la edificación, esto muestra que una experiencia sensorial consistente mejora de gran manera la percepción del cliente, para que afiance su lealtad con el gimnasio. Estas estrategias buscan no solo diferenciar a la marca, sino también consolidar su liderazgo en el mercado fitness local, asegurando una ventaja competitiva sostenible. Como conclusión se probó que la hipótesis es aceptada donde el uso del neuromarketing sensorial es una herramienta efectiva para influir en las emociones mejorando el reconocimiento de la marca, la experiencia del cliente y diferenciándose en el mercado. |
---|