Valoración económica ambiental del recurso suelo en la parroquia rural Pungalá

El objetivo general del presente trabajo fue valorar económicamente y ambientalmente el recurso suelo de la Parroquia rural Pungalá. Como primer punto a considerar fue el levantamiento de la línea base de la zona de estudio, lo cual consistió en realizar las visitas técnicas a las comunidades de la...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Paltán Montenegro, Romario Alexander (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2020
Ämnen:
Länkar:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14269
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:El objetivo general del presente trabajo fue valorar económicamente y ambientalmente el recurso suelo de la Parroquia rural Pungalá. Como primer punto a considerar fue el levantamiento de la línea base de la zona de estudio, lo cual consistió en realizar las visitas técnicas a las comunidades de la parroquia, Se procedió a conocer la calidad del suelo de la zona de estudio a través de análisis físicos, químicos y biológicos en las comunidades de los Sectores de Puruhuay, Alao y de la Cabecera Parroquial donde se realizó el muestreo en los diferentes usos de suelo: pasto, cultivos y bosque, y se pudo observar que en el bosque del sector Puruhuay, el pH es alcalino, esto se debe a que el eucalipto que es una especie introducida y no nativa de la zona, y se presenta una respiración biológica baja en los bosques del sector Puruhuay, debido a la presencia baja de materia orgánica en el suelo. También se realizó mapas temáticos de la zona de estudio a través del programa ArcGIS 10.3. Se aplicó 377 encuestas para la valoración de los servicios ambientales que posee la parroquia, donde se obtuvo un promedio de 8.38/10 considerado alto en la escala del Likert. Y por último para la obtención del valor económico total de la parroquia, se obtuvo a través de la sumatoria de los 3 métodos empleados: método Contingente, el método Directo y el método Hedónico, generando un monto económico anual por el manejo, cuidado y conservación del recurso suelo de la parroquia rural Pungalá de $ 3,861,052.37 al año. Se concluye que los ingresos anuales de la parroquia no son muy altos, debido a que solo producen solo 3 productos de ciclo largo al año, y se recomienda el cultivo de productos de ciclo corto para obtener mayores ingresos anuales.