Estudio de factibilidad para la implementación de un producto turístico para la parroquia Bilbao, cantón Penipe, provincia de Chimborazo
La presente investigación propone: determinar la factibilidad para la implementación de un producto turístico para la parroquia Bilbao, cantón Penipe, provincia de Chimborazo; con un trabajo de campo, de información primaria y secundaria, donde se establece el diagnóstico situacional, el estudio de...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2015
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/3744 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | La presente investigación propone: determinar la factibilidad para la implementación de un producto turístico para la parroquia Bilbao, cantón Penipe, provincia de Chimborazo; con un trabajo de campo, de información primaria y secundaria, donde se establece el diagnóstico situacional, el estudio de mercado, el diseño técnico del producto, el estudio administrativo legal, el estudio ambiental y el análisis económico financiero. Se identificó a través de la matriz FODA, el alto interés de la población en actividades turísticas, por la potencialidad existente en la parroquia principalmente en atractivos naturales de jerarquía I, II y III. El 95% de los turistas encuestados se encuentran interesados en conocer la parroquia. El diseño técnico propone 3 paquetes: "Aventúrate a conocer las cascadas e historia de la parroquia Bilbao" de un día, y su precio de $ 35,00, por pax, "Bilbao tesoro escondido de aventura, relax y encanto natural", de dos días, y su precio de $ 70,00, por pax, y "Bilbao: tradición, naturaleza y cultura", de tres días, y su precio de $ 100,00 por pax; con las facilidades turísticas como: servicio de alojamiento, de alimentación y de guianza, necesarios para la operación turística. Se propone la venta directa y a través de agencias y operadoras turísticas, para garantizar que forme parte de! mercado competitivo. La figura jurídica bajo la cual se llevará a cabo las actividades turísticas será un Centro de Turismo Comunitario. Dentro del estudio ambiental se proponen medidas de mitigación que atienden a los impactos ambientales que se generarán durante el proyecto. La factibilidad del proyecto con respecto a la inversión inicial está determinada en la TIR que es del 20%; por lo que se concluye que el proyecto es factible. |
---|