Patogenicidad y susceptibilidad in vitro a fungicidas de Botrytis cinerea Pers. Causante del Moho gris en el cultivo de Fragaria vesca I cv. Albion

En la presente investigación propone: evaluar la patogenicidad y la susceptibilidad in vitro de fungicidas de B. cinerea para seleccionar productos con mayor efectividad en el control químico del moho gris en frutilla; obteniendo 9 aislados monopóricos de Botrytis cinerea, los cuales mostraron hifas...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Panimboza Yanzapanta, Juan Gabriel (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2017
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/7649
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
_version_ 1838684827130265600
author Panimboza Yanzapanta, Juan Gabriel
author_facet Panimboza Yanzapanta, Juan Gabriel
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Rivas Figueroa, Fernando José
Carpio Coba, Carlos Francisco
dc.creator.none.fl_str_mv Panimboza Yanzapanta, Juan Gabriel
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-30T19:31:08Z
2017
2025-06-19T09:29:48Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Panimboza Yanzapanta, J. G. (2017). Patogenicidad y susceptibilidad in vitro a fungicidas de Botrytis cinerea Pers. Causante del Moho gris en el cultivo de Fragaria vesca I cv. Albion. (Tesis de grado. Ingeniero Agrónomo). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/7649
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
dc.relation.none.fl_str_mv FRN-CENID-UD;13T0849
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv BOTRYTIS CINEREA
MOHO GRIS
FRAGARIA VESCA
FRUTILLA (FRAGARIA VESCA)
RIOBAMBA (CANTÓN)
CHIMBORAZO (PROVINCIA)
dc.title.none.fl_str_mv Patogenicidad y susceptibilidad in vitro a fungicidas de Botrytis cinerea Pers. Causante del Moho gris en el cultivo de Fragaria vesca I cv. Albion
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En la presente investigación propone: evaluar la patogenicidad y la susceptibilidad in vitro de fungicidas de B. cinerea para seleccionar productos con mayor efectividad en el control químico del moho gris en frutilla; obteniendo 9 aislados monopóricos de Botrytis cinerea, los cuales mostraron hifas septadas e hialinas, colonias grises, presencia de conidióforos surgidos directamente del micelio que sostenían en sus extremos numerosos conidios mono celulares. Asimismo, produjeron microesclerocios en microcultivos mientras que en cajas de Petri con medio de cultivo PDA desarrollaron esclerocios grandes de color negro a medida que envejecieron los cultivos. Todos los aislados fueron patogénicos, aunque los más agresivos fueron los aislados CC-ESPOCH-Bc-6, CC-ESPOCH-Bc-4 y CC-ESPOCH-Bc-7. Por otra parte los 8 ingredientes activos ensayados mostraron efecto inhibidor del crecimiento micelial de B. cinerea donde las concentraciones 4x, 2x y 1x fueron las que mayor efecto fungicida provocaron. El método de inmersión sin punción fue el que permitió una mejor diferenciación de la agresividad de los aislados, mientras que en el método con punción, el desarrollo de los síntomas fue muy rápido, pero menos resolutivo. Los fungicidas que contenían fluodoxinil + ciprodinil así como iodocitrato de cobre fueron los que mejor efecto inhibitorio sobre el crecimiento micelial de B. cinerea mostraron. Con los resultados obtenidos en el presente trabajo se demostró que los aislados de B. cinerea fueron los causantes de la pudrición gris de los frutos de frutilla cv Albeon y que los 8 ingredientes activos mostraron actividad fungicida, aunque con diferentes efectos inhibitorios. En base a esta experiencia se podrá justificar cuales podrían ser las mejores rotaciones de moléculas a utilizar en campo y con ello reducir el riesgo del surgimiento de aislados resistentes para lograr una mejor protección fitosanitaria del cultivo de la frutilla. Palabras clave: ANTI FÚNGICA, CONTROL QUÍMICO, CRECIMIENTO MICELIAL, PATÓGENO DE PLANTAS, FUNGICIDA.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_2f10ab33e9f9a33e96d93bb12d02f8b2
identifier_str_mv Panimboza Yanzapanta, J. G. (2017). Patogenicidad y susceptibilidad in vitro a fungicidas de Botrytis cinerea Pers. Causante del Moho gris en el cultivo de Fragaria vesca I cv. Albion. (Tesis de grado. Ingeniero Agrónomo). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/7649
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
spelling Patogenicidad y susceptibilidad in vitro a fungicidas de Botrytis cinerea Pers. Causante del Moho gris en el cultivo de Fragaria vesca I cv. AlbionPanimboza Yanzapanta, Juan GabrielBOTRYTIS CINEREAMOHO GRISFRAGARIA VESCAFRUTILLA (FRAGARIA VESCA)RIOBAMBA (CANTÓN)CHIMBORAZO (PROVINCIA)En la presente investigación propone: evaluar la patogenicidad y la susceptibilidad in vitro de fungicidas de B. cinerea para seleccionar productos con mayor efectividad en el control químico del moho gris en frutilla; obteniendo 9 aislados monopóricos de Botrytis cinerea, los cuales mostraron hifas septadas e hialinas, colonias grises, presencia de conidióforos surgidos directamente del micelio que sostenían en sus extremos numerosos conidios mono celulares. Asimismo, produjeron microesclerocios en microcultivos mientras que en cajas de Petri con medio de cultivo PDA desarrollaron esclerocios grandes de color negro a medida que envejecieron los cultivos. Todos los aislados fueron patogénicos, aunque los más agresivos fueron los aislados CC-ESPOCH-Bc-6, CC-ESPOCH-Bc-4 y CC-ESPOCH-Bc-7. Por otra parte los 8 ingredientes activos ensayados mostraron efecto inhibidor del crecimiento micelial de B. cinerea donde las concentraciones 4x, 2x y 1x fueron las que mayor efecto fungicida provocaron. El método de inmersión sin punción fue el que permitió una mejor diferenciación de la agresividad de los aislados, mientras que en el método con punción, el desarrollo de los síntomas fue muy rápido, pero menos resolutivo. Los fungicidas que contenían fluodoxinil + ciprodinil así como iodocitrato de cobre fueron los que mejor efecto inhibitorio sobre el crecimiento micelial de B. cinerea mostraron. Con los resultados obtenidos en el presente trabajo se demostró que los aislados de B. cinerea fueron los causantes de la pudrición gris de los frutos de frutilla cv Albeon y que los 8 ingredientes activos mostraron actividad fungicida, aunque con diferentes efectos inhibitorios. En base a esta experiencia se podrá justificar cuales podrían ser las mejores rotaciones de moléculas a utilizar en campo y con ello reducir el riesgo del surgimiento de aislados resistentes para lograr una mejor protección fitosanitaria del cultivo de la frutilla. Palabras clave: ANTI FÚNGICA, CONTROL QUÍMICO, CRECIMIENTO MICELIAL, PATÓGENO DE PLANTAS, FUNGICIDA.The present research proposes: to evaluate the pathogenicity and susceptibility in vitro of fungicides of B. cinerea to select products with greater effectiveness in the chemical control of gray mold in straw; obtaining 9 monoporic isolates of Botrytis cinerea, which showed septate and hyaline hyphae, gray colonies, presence of conidiophores arising directly from the mycelium that supported at their ends numerous conidia as cellular. They also produced microsclerotia in microcultures while in petri dishes with PDA culture media they developed large black sclerotia as the cultures aged. All isolates were pathogenic, although the most aggressive isolates were CC-ESPOCH-Bs-6, CC-ESPOCH-Bc-4 and CC-ESPOCH-Bc-7. On the other hand, the 8 active ingredients tested showed inhibitory effect of the mycelial growth of B. cinerea where the concentrations 4x, 2x and 1x were the ones that had the greatest fungicidal effect. The method of immersion without puncture was the one that allowed a better differentiation of the aggressiveness of the isolates, whereas in the method with puncture, the development of the symptoms was very fast, but less resolutive. The fungicides containing fluoxynil + ciprodinil as well as copper iodocitrate were the ones that had the best inhibitory effect on the mycelial growth of B. cinerea showed. With the results obtained in the research, it was demonstrated that the isolates of B. cinerea were the cause of the gray rot of the fruits of fruit cv Albeon and that the 8 active ingredients showed fungicidal activity, although with different inhibitory effects. Based on this experience it will be possible to justify what could be the best rotations of molecules to be used in the field and thus reduce the risk of the emergence of resistant isolates to achieve a better phytosanitary protection of the strawberry crop. Keywords: ANTIFUNGAL, CHEMICAL CONTROL, MYCELIAL GROWTH, PLANT PATHOGEN, FUNGICIDE.Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.Rivas Figueroa, Fernando JoséCarpio Coba, Carlos Francisco2017-11-30T19:31:08Z2025-06-19T09:29:48Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPanimboza Yanzapanta, J. G. (2017). Patogenicidad y susceptibilidad in vitro a fungicidas de Botrytis cinerea Pers. Causante del Moho gris en el cultivo de Fragaria vesca I cv. Albion. (Tesis de grado. Ingeniero Agrónomo). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/7649spaFRN-CENID-UD;13T0849info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-19T09:29:48Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/7649Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-19T09:29:48Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Patogenicidad y susceptibilidad in vitro a fungicidas de Botrytis cinerea Pers. Causante del Moho gris en el cultivo de Fragaria vesca I cv. Albion
Panimboza Yanzapanta, Juan Gabriel
BOTRYTIS CINEREA
MOHO GRIS
FRAGARIA VESCA
FRUTILLA (FRAGARIA VESCA)
RIOBAMBA (CANTÓN)
CHIMBORAZO (PROVINCIA)
status_str publishedVersion
title Patogenicidad y susceptibilidad in vitro a fungicidas de Botrytis cinerea Pers. Causante del Moho gris en el cultivo de Fragaria vesca I cv. Albion
title_full Patogenicidad y susceptibilidad in vitro a fungicidas de Botrytis cinerea Pers. Causante del Moho gris en el cultivo de Fragaria vesca I cv. Albion
title_fullStr Patogenicidad y susceptibilidad in vitro a fungicidas de Botrytis cinerea Pers. Causante del Moho gris en el cultivo de Fragaria vesca I cv. Albion
title_full_unstemmed Patogenicidad y susceptibilidad in vitro a fungicidas de Botrytis cinerea Pers. Causante del Moho gris en el cultivo de Fragaria vesca I cv. Albion
title_short Patogenicidad y susceptibilidad in vitro a fungicidas de Botrytis cinerea Pers. Causante del Moho gris en el cultivo de Fragaria vesca I cv. Albion
title_sort Patogenicidad y susceptibilidad in vitro a fungicidas de Botrytis cinerea Pers. Causante del Moho gris en el cultivo de Fragaria vesca I cv. Albion
topic BOTRYTIS CINEREA
MOHO GRIS
FRAGARIA VESCA
FRUTILLA (FRAGARIA VESCA)
RIOBAMBA (CANTÓN)
CHIMBORAZO (PROVINCIA)
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/7649