Propuesta para la optimización de las cadenas de aprovisionamiento manual y mecanizado en el Ingenio COAZUCAR Ecuador, cantón La Troncal, provincia del Cañar

El presente trabajo de titulación tiene como finalidad elaborar una propuesta de optimización de las cadenas de aprovisionamiento manual y mecanizado en el ingenio COAZUCAR Ecuador, cantón La Troncal, provincia del Cañar, para determinar la flota necesaria con la que debe contar la Corporación. El e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Latorre Garcés, Ericka Gabriela (author)
Other Authors: Zalme Borja, Juan José (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/9013
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo de titulación tiene como finalidad elaborar una propuesta de optimización de las cadenas de aprovisionamiento manual y mecanizado en el ingenio COAZUCAR Ecuador, cantón La Troncal, provincia del Cañar, para determinar la flota necesaria con la que debe contar la Corporación. El estudio de la situación actual se desarrolló en 2 fases, siendo la primera parte la recopilación de información correspondiente a la zafra 2017 a través de una entrevista realizada al gerente del Área de Servicios Agrícolas del Ingenio; como segunda parte se realizó una observación en campo para conocer los procesos que se llevan a cabo durante la zafra en lo que se refiere al transporte de caña en los diferentes medios, que va desde el inicio de la jornada partiendo desde la fábrica hacia los distintos frentes y su retorno a la misma que es ahí donde se procesa y finaliza la transformación de la caña produciendo azúcar y sus derivados. Se obtuvieron ecuaciones en las que se consideran parámetros de tiempos, tonelaje y capacidad, que al introducir los datos recolectados permiten calcular el número de camiones y tracto camiones (cabezales) requeridos para satisfacer mediante estos las toneladas que procesa diariamente el Ingenio. Se pudo concluir que el dimensionamiento de flota se lo realiza de forma empírica trasladando la caña un 60% en transporte propio (tracto camión) y el 40% restante en transporte particular (camión) y con la aplicación de las fórmulas se obtuvo una disminución del 30% de camiones y 20% de tracto camiones requeridos. Se recomienda a la Corporación Azucarera que para un mejor dimensionamiento se complemente a sus cálculos las fórmulas propuestas para reducir la contratación de flota.