Análisis y evaluación a la gestión financiera de la Dirección Distrital de Educación Loreto - Orellana 22D02, del cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, periodo 2014 - 2015
La presente investigación tiene como objetivo efectuar un Análisis y Evaluación a la Gestión Financiera de la Dirección Distrital de Educación Loreto – Orellana 22D02, del Cantón Francisco de Orellana, Provincia de Orellana, período 2014-2015. En este sentido es pertinente resaltar la evaluación y e...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Langue: | spa |
Publié: |
2017
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/12751 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | La presente investigación tiene como objetivo efectuar un Análisis y Evaluación a la Gestión Financiera de la Dirección Distrital de Educación Loreto – Orellana 22D02, del Cantón Francisco de Orellana, Provincia de Orellana, período 2014-2015. En este sentido es pertinente resaltar la evaluación y el análisis financiero para la toma de decisiones que permite visualizar la gestión de la entidad mediante métodos científicos, tales como la técnica basada en encuesta, checklist, observación directa y matriz F.O.D.A., donde se evidenció las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas establecidas por las capacidades administrativas, financiera, tecnológica y capital humano. En la propuesta se realiza un análisis horizontal y vertical de los saldos contables de la unidad ejecutora para posteriormente aplicar indicadores de gestión financiera; en cuanto a autonomía, dependencia y eficiencia; concluyendo que la gestión financiera de la Dirección Distrital de Educación N° 22D02 no goza de autonomía financiera debido a que la entidad es filial del Ministerio de Educación y está sujeta al presupuesto del estado. Se recomienda disponer de estados financieros para conocer los avances en los programas y proyectos programados en base a los objetivos del Ministerio de Educación mediante el diseño e implementación de indicadores presupuestarios. |
---|