Plan de desarrollo turístico sostenible de la parroquia Pintag, cantón Quito, provincia de Pichincha

La presente investigación propone: elaborar el plan de desarrollo turístico sostenible de la parroquia Pintag, cantón Quito, Provincia de Pichincha; para evaluar el potencial turístico de la parroquia, se elaboró el diagnóstico situacional con información verificada referente a los ámbitos: social,...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Quintana Ojeda, Henry Alexander (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2015
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/3907
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:La presente investigación propone: elaborar el plan de desarrollo turístico sostenible de la parroquia Pintag, cantón Quito, Provincia de Pichincha; para evaluar el potencial turístico de la parroquia, se elaboró el diagnóstico situacional con información verificada referente a los ámbitos: social, cultural, ambiental, económico, y productivo; se hizo el inventario de atractivos turísticos en donde se identifican 7 sitios naturales y 4 manifestaciones culturales, y se efectuó el estudio de mercado mediante la aplicación de encuestas para determinar los requerimientos de viaje de la población urbana de los estratos A, B y C+ de la ciudad de Quito. El ordenamiento territorial es la zonificación enfocada al desarrollo de actividades y proyectos turísticos, se definen 7 zonas: de cultivos, de uso turístico, de asentamientos humanos, de bosque secundario, de explotación minera, de uso restringido y de conservación. Para el planteamiento filosófico se realizó el análisis situacional a través de talleres participativos, se plantearon las matrices: CPES, para analizar la situación general de Pintag y FODA de cada componente del sistema turístico para priorizar los nudos críticos y factores clave de éxito; se definieron: la misión, visión, valores, principios y la formulación estratégica estableciendo objetivos estratégicos y políticas para el desarrollo turístico. Finalmente se proponen seis programas y siete proyectos, la inversión aproximada para su ejecución es de $102240 dólares y han sido planteados para mejorar la gestión turística, dinamizar la economía y mejorar la calidad de vida de la población en la parroquia.